Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Lluvia en Los Cabos: así corrieron los arroyos por las calles por efectos de "Priscilla"

El municipio de Los Cabos es el que más ha presentado afectaciones por el huracán "Priscilla".

Foto: Leonardo Rondero / Facebook.
Foto: Leonardo Rondero / Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

El municipio de Los Cabos, fue uno de los primeros en presenciar los primeros efectos por el huracán "Priscilla" la noche del lunes 06 de octubre. Su avance por el Pacífico dejó sus primeras afectaciones como la crecida de agua en las principales calles de Cabo San Lucas.

Sin embargo, también se reportaron otras afectaciones, como la inundación de la Unidad No. 6 del IMSS en Los Cabos. Situación que no ha sido la primera vez que ocurre.

¿Cómo fue la crecida de arroyos en Los Cabos tras el acercami

Desde las primeras horas de la tarde del lunes, lluvias copiosas se registraron en el municipio de Los Cabos. Las fuertes precipitaciones sorprendieron a la ciudadanía cabeña quienes algunos comentaron, los agarró de sorpresa en los salones de clase, aún cuando el Consejo Estatal de Protección Civil no hablaba de alguna suspensión al respecto.

Por otra parte, los efectos por el acercamiento del huracán "Priscilla" se registraron en las principales avenidas de Los Cabos. Entre estas, destaca la avenida Tamaral en la cual, su abundante acumulación de agua no impidió que automovilistas se atrevieran a pasar.

Por otra parte, en la colonia Caribe en Cabo San Lucas también se observó la creciente del arroyo provocado por la cercanía del huracán a las costas del Pacifico. En los videos compartidos en Facebook, se observa cómo las lluvias hicieron que creciera el nivel de agua en esta zona de riesgo.

Asimismo, en esta misma colonia, también se observó cómo un ciudadano hacía un intento inútil por salvar su vehículo y que este, fuera arrastrado por la corriente. En las imágenes se observa la labor de dos hombres por frenar esta situación en plena corrida.

Mas tarde, también se comparte un video más registrado en la colonia Caribe en Cabo San Lucas, donde se observa a un hombre siendo arrastrado bruscamente por la corriente; hasta el momento se desconoce si pudiera tratarse de algunos de los hombres que se vieron anteriormente intentando salvar al vehículo arrastrado por la corriente.

Por otra parte, en el arroyo que se formó en la colonia Zacatal, en San José del Cabo, ocasionó que una pipa quedará atrapada. En su intento por salir de dicha corriente, se ve cómo esta da reversa dos veces para intentar salir del sitio.

Priorizando su vida en vez de lo material, en otro punto de la ciudad, otro video compartido en redes muestra cómo un joven en medio de un arroyo, opta por dejar ir su moto, preservando su vida.

Este acto de resignación, demuestra cómo la situación, lo lleva a tomar una decisión sin cuestionárselo mucho, hecho que no toda la ciudadanía choyera pone en práctica.

A pesar de que en La Paz no se ha registrado la misma cantidad de lluvia, en el municipio de Los Cabos ya se registraron varias afectaciones ocasionadas por el huracán "Lorena".

¿Cuáles son los refugios temporales que habilitaron en Los Cabos?

Tras los primeros efectos del huracán "Lorena" en Los Cabos, el Consejo Estatal y municipal de Protección Civil, estableció algunos albergues en este municipio. Entre estos están: 

  • San José del Cabo
  • Escuela Primaria Venustiano Carranza
  • Escuela Primaria Paula Olachea Montejano
  • Escuela Secundaria Técnica No. 14
  • Escuela Primaria Jacinto Rochín Pino
  • Telesecundaria No. 42
  • Escuela Primaria Valentín Gómez Farías
  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado CECYT 04

Cabo San Lucas:

  • Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS 256
  • Telesecundaria No. 29 "Carmen Fisher Cota"
  • Escuela Primaria Fernando L. Cota Sandez
  • Escuela Primaria Héroes de 1847
  • Niños del Capitán A.C.
  • Escuela Primaria Lázaro Cárdenas (Del Río / Narciso Mendoza)
  • Escuela Primaria Juana Inés de la Cruz

Por lo que al habilitar estos refugios temporales, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a fomentar la prevención y resguardarse a aquellos que vivieran en zonas de riesgo.

¿Qué determinó el Consejo de Protección Civil Estatal para BCS?

Ante el acercamiento del huracán "Priscilla" a las costas de Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender clases para La Paz y Los Cabos el día miércoles 08 de octubre, a fin de mantener la seguridad de los ciudadanos.

Asimismo, durante la próxima reunión de Consejo, se actualizará el estatus del "Priscilla" y se determinaran nuevas acciones, según sea el pronóstico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas