Foto: Biblioteca Canva
Chiles secos de BCS: El picante sabor de la tierra sudcaliforniana
Los chiles secos en Baja California Sur son muy importantes en la cocina local, al igual que los dátiles y también forman parte de la producción agrícola del estado.
Se cultivan varias clases de chiles, que se usan en muchos platillos, dando sabor, color y picante a la comida de la región. A continuación, te contamos cuántos tipos existen.
Video | Tipos de chiles secos
¿Cuáles son los tipos de chiles secos en Baja California Sur?
En la entidad se cultivan varias variedades de chiles secos, cada una con características y usos distintos. Entre los más comunes están:
Chile Ancho: Pimiento poblano seco, con sabor suave y ligeramente dulce, con notas de pasas y chocolate, usado en moles y salsas.
Chile Guajillo: Rojo brillante y piel lisa, empleado en caldos, sopas y guisos, aportando color rojizo.
Chile Pasilla: También llamado chile negro, con sabor terroso y afrutado, utilizado en adobos y moles.
Chile Chipotle: Jalapeño maduro y ahumado, picante, ideal para salsas y guisos.
Chile Mulato: Similar al ancho pero con sabor más profundo y menos dulce, usado en moles y salsas.
Chile de Árbol: Pequeño, delgado y muy picante, se usa para darle un sabor fuerte a los platillos, como los mariscos, y disfrutarlo junto al mar.
Chile Morita: Similar al chipotle, pequeño, con sabor ahumado y dulce.
Chile Cascabel: Redondo, con semillas que suenan al agitarse, usado en caldos y salsas.
Estas variedades se adaptan a las condiciones de clima y suelo de diferentes municipios, con La Paz destacando como principal productor del estado.
¿Cómo se cultivan y procesan los chiles secos en Baja California Sur?
El cultivo de chiles en Baja California Sur requiere un clima cálido y suelos que drenen bien. Las semillas se siembran en primavera y se cosechan en verano, según la variedad.
Después de la cosecha, los chiles se secan al sol o en secadores industriales para conservar su sabor y propiedades.
El secado concentra los sabores y permite que se conserven por más tiempo. Algunos chiles, como el habanero, se ahuman para intensificar su aroma y su picor, lo que les da un toque distintivo en los platillos.
Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ
¿Para qué se usan los chiles secos en Baja California Sur en la cocina?
Los chiles secos son muy importantes en la comida sudcaliforniana, ya que se usan en salsas, moles, adobos, guisos y sopas.
Por ejemplo, la salsa de chile de árbol se pone en tacos y antojitos, mientras que el chile pasilla se fríe para la sopa de tortilla.
Los chiles guajillo y ancho se usan tanto en moles como en adobos para las carnes, pero además de cocinarse en la región, se envían a otras partes del país y del mundo.
Esto beneficia a la economía local y permite que los chiles secos se usen en muchos platillos, tanto en México como en otros países, que vale la pena probar.
¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal