Síguenos

Conoce al murciélago sudcaliforniano, un habitante oculto de la sierra y el desierto

Foto: iNaturalist.org | Foto: CONANP
Por:Gabriela Colín

El murciélago sudcaliforniano es una especie poco conocida que, al igual que el junco de baird, habita en la Sierra de la Laguna, en Baja California Sur.

En la región sur del estado hay especies que solo existen en este lugar del mundo. Algunas viven en las zonas altas de la sierra, otras en los desiertos o cerca del mar. Aunque muchas pasan desapercibidas, su papel en el equilibrio natural es fundamental.

Te puede interesar....

Video | El origen de los murciélagos

¿Cómo es el murciélago sudcaliforniano que habita entre la sierra y el desierto?

El murciélago sudcaliforniano, cuyo nombre científico es Myotis peninsularis, es un mamífero que sale por las noches y ayuda a controlar la cantidad de insectos en la zona, aunque no es muy conocido ni se habla mucho de él.

Vive principalmente en la Sierra de la Laguna y otras partes del sur de la península, tanto en las montañas como en áreas secas y desérticas.

Foto: iNaturalist.org

Se refugia en lugares como cuevas, túneles, edificios abandonados y hasta en techos hechos de palma en algunas casas.

Su cuerpo mide alrededor de 9 centímetros, con una cola un poco más larga de 3 centímetros y por las noches caza insectos mientras vuela. Además, comparte su hábitat con otros animales, como el gato montés.

Te puede interesar....

¿Dónde se reproduce y cómo vive este murciélago nativo de Baja California Sur?

Forma colonias de maternidad que pueden reunir a miles de hembras y crías en la misma caverna. Durante el ciclo reproductivo, se ha observado que se aparea a finales del verano y en otoño, aunque a veces también en primavera.

Las crías nacen entre junio y julio, con una sola cría por hembra cada año. Además de formar sus propias agrupaciones, este murciélago comparte refugios con otras especies como Tadarida brasiliensis y Natalus stramineus.

Foto: iNaturalist.org

¿Qué riesgos presenta el murciélago sudcaliforniano?

Este animal nocturno está clasificado como una especie en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Su área de distribución es muy reducida, menor a los 4 mil kilómetros cuadrados, y solo se tienen registros en pocas localidades.

Las amenazas principales son la pérdida de su hábitat debido al desarrollo urbano, la agricultura y el turismo, así como la contaminación y los efectos del cambio climático.

Parte de su territorio se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, lo que ayuda a su protección, aunque no es suficiente por sí solo.

Te puede interesar....

Como este murciélago solo vive en la región, cuidarlo quiere decir también proteger algo que no se encuentra en ningún otro lugar.

Aunque no es un animal que se vea fácilmente, su existencia nos indica que el lugar donde vive está en buen estado. Además, es tan interesante y especial como otros animales únicos de la región, como el ajolote de tierra.

Síguenos en Google News

murciélago sudcalifornianoBaja California SurAnimales