Síguenos

Conoce a la rata canguro de largas patas que vive solo en Baja California Sur

Fotos: Sudcalifornios.com
Por:Gabriela Colín

La rata canguro es una de las especies endémicas que habitan en Baja California Sur, una región conocida por su paisaje desértico.

En los desiertos sudcaliforniano, existen pequeños mamíferos que, en lugar de correr, se desplazan dando saltos. Son activos por la noche, evitan salir cuando hay luna llena y guardan su comida en pequeñas bolsas en las mejillas. 

Te puede interesar....

Video | Rata canguro de Baja California Sur

¿Cómo es la rata canguro de Baja California Sur?

La rata canguro de la Isla San José es un animal que solo vive en esa isla, que se encuentra en el Golfo de California, frente a las costas de la región y no se puede encontrar en ningún otro lugar del mundo.

Su nombre científico es Dipodomys insularis y pertenece a un grupo de roedores que tienen algo muy curioso y son unas bolsitas en las mejillas donde guardan semillas mientras buscan comida.

También tienen patas traseras muy largas y una cola que les ayuda a mantener el equilibrio cuando saltan y aunque no caminan como otros animales, se mueven dando brincos, algo que les sirve mucho para moverse rápido en el desierto.

Aunque parecen simples ratoncitos, su forma de vivir y adaptarse los hace muy importantes para el equilibrio del lugar donde habitan.

Lo más interesante es que esta especie no solo es especial por cómo se comporta, sino también porque vive en un sitio muy específico y aislado.

Sus largas patas traseras la hacen muy buena para saltar y eso la distingue de otros roedores que no se mueven de esa manera.

Este pequeño roedor sale solo de noche y pasa el día escondido, especialmente cuando hay mucha luz y vive bajo tierra, en madrigueras que cava en zonas secas donde casi no hay plantas.

Ahí se mantiene a salvo de otros animales que podrían cazarlo, como búhos, serpientes, coyotes o zorros. Es una especie tan curiosa y poco común como el ajolote de tierra, otro animal que también vive en la región.

Te puede interesar....

¿En qué parte de Baja California Sur vive la rata canguro?

Solo vive en algunos lugares muy específicos del estado, aunque principalmente se encuentra en la Isla San José, también se le ha visto en otras islas como Margarita y en zonas desérticas cercanas a Balandra.

Debido a que no vive en ningún otro lugar del mundo es muy sensible a cualquier cambio en su entorno, lo que la pone en peligro.

Además de ser alimento para otros animales, ayuda a que crezcan nuevas plantas, ya que al guardar y mover semillas, muchas terminan germinando.

Gracias a eso, juega un papel importante en el equilibrio del ecosistema, ya que su presencia también da señales sobre qué tan sano está el ambiente donde vive, por eso es una especie que ha sido objeto de estudio.

¿Qué amenazas enfrenta este animal que solo vive en Baja California Sur?

Este pequeño ratoncito está en peligro crítico de desaparecer debido a las especies que no pertenecen a la isla, como los gatos ferales y las cabras, que alteran el equilibrio natural del lugar y afectan a esta especie.

También la actividad humana, que cambia y reduce el lugar donde vive, pone en riesgo su supervivencia. Como solo se encuentra en un espacio muy pequeño, cualquier cambio puede ser muy peligroso para este roedor.

Es un animal nocturno que se ha adaptado a vivir en lugares desérticos, además de que durante la noche busca semillas para comer y evita salir cuando hay mucha luz, ya que así se protege de sus enemigos.

Te puede interesar....

Guarda la comida en bolsas que tiene en las mejillas para transportarla fácilmente. Estudiarlo ayuda a entender cómo funcionan los ecosistemas de islas y por qué ciertas especies solo existen en regiones muy específicas.

Al igual que el conejo negro de Espíritu Santo, es uno de los animales más curiosos y llamativos que se pueden encontrar en el estado.

Síguenos en Google News

Rata CanguroBaja California SurAnimales