Síguenos

¿Cuándo comienza a operar el nuevo organismo del Tiburón Urbano en La Paz?

Foto: Ayuntamiento de La Paz
Por:Gabriela Colín

El Tiburón Urbano de La Paz, Baja California Sur, tendrá un cambio importante este 2025 con la creación de un nuevo organismo que busca modernizar la movilidad en la ciudad.

El proyecto ya fue aprobado y promete mejorar la manera en que miles de personas se mueven diario, pero todavía hay una duda por resolver, ¿cuándo va a arrancar de verdad?

Te puede interesar....

Video | El Tiburón Urbano ahora permite pagar a varios pasajeros con una sola tarjeta

¿Cuándo comienza a operar el nuevo organismo del Tiburón Urbano en La Paz?

La ciudad se prepara para una nueva etapa en su transporte con la creación del “Tiburón Urbano de La Paz”, aprobado por el Gobierno Municipal el 17 de octubre de 2025.

El proyecto busca reordenar las rutas, mejorar la cobertura y ofrecer un servicio más moderno, accesible y eficiente para toda la banda que usa el transporte público.

Aunque ya fue aprobado, su inicio oficial todavía está en pausa porque faltan varios trámites y ajustes administrativos antes de que pueda arrancar al 100%.

El arranque depende de cosas clave como la asignación de presupuesto, el nombramiento de su director general y la autorización del Gobierno del Estado, procesos que se esperan listos a inicios de 2026.

Según la alcaldesa Milena Quiroga, el Consejo de Gobierno tiene 30 días para elegir a la persona que encabezará el organismo, mientras que la Tesorería Municipal deberá incluirlo dentro del presupuesto 2026.

Foto: Ayuntamiento de La Paz

Mientras todo esto se concreta, el transporte actual seguirá funcionando como hasta ahora, bajo los convenios con los concesionarios que ya operan.

La diferencia es que, una vez que el Tiburón Urbano esté completamente en marcha, habrá más frecuencia de salidas, lo que significa menos tiempo de espera y traslados más ágiles para los usuarios.

Te puede interesar....

¿Qué cambios traerá este nuevo organismo del Tiburón Urbano de La Paz?

La alcaldesa dice que funcionará como un Organismo Público Descentralizado (OPD), lo que quiere decir que tendrá autonomía administrativa y presupuesto propio, parecido al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), pero totalmente enfocado en la movilidad y el transporte público.

La idea es profesionalizar el servicio, hacerlo más seguro, mejorar la eficiencia de las rutas y ampliar la cobertura en zonas donde antes no llegaban los camiones.

El nuevo sistema traerá unidades modernas con aire acondicionado, cámaras de seguridad, GPS, botones de emergencia y espacios accesibles para personas con discapacidad. Estas unidades empezarán a circular en marzo de 2026, cuando el proyecto esté completamente armado.

Además, se mantendrá la tarjeta TU, que reemplaza el uso de efectivo y da descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Las tarifas seguirán siendo de 12 pesos el pasaje general y 6 pesos la tarifa preferencial, con horario de 5:30 a.m. a 10:30 p.m., pensado para que más gente pueda moverse sin complicaciones.

Foto: Ayuntamiento de La Paz

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué beneficios tendrá el nuevo organismo del Tiburón Urbano en La Paz?

La mandataria aclaró que no va a quitarle el lugar a los transportistas que ya operan. En cambio, se usará un modelo más inclusivo, donde los concesionarios locales podrán seguir participando siempre que cumplan con los requisitos técnicos y de calidad que marca la Ley de Transporte de Baja California Sur.

Entre los cambios que se esperan están menos tiempo de espera, más seguridad en los trayectos, el uso de tecnología para seguir las rutas en tiempo real y una mayor cobertura en colonias donde antes no llegaba el transporte.

Te puede interesar....

Aunque el nuevo organismo ya fue aprobado, su inicio formal está previsto para los primeros meses de 2026, lo que promete un sistema de transporte más moderno, ordenado y accesible en La Paz.

Mientras tanto, el Cabildo de La Paz sigue analizando los detalles del proyecto y aclarando temas como el registro oficial de la marca “Tiburón Urbano”.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

Organismo del Tiburón Urbano en La Paztransporte públicoLa Paz