Ayuntamiento de La Paz propone crear organismo para operar el transporte Tiburón Urbano
El Cabildo de La Paz discutirá la creación del organismo que operará el transporte público bajo el nombre “Tiburón Urbano”, en medio de cuestionamientos por el registro de la marca.

El Ayuntamiento de La Paz someterá a discusión la creación de un Organismo Público Descentralizado (OPD) que asumiría la operación y control del sistema de transporte público conocido como Tiburón Urbano de La Paz.
De acuerdo con información publicada por Panorama Informativo, la presidenta municipal Milena Quiroga Romero explicó que el nuevo esquema busca garantizar la continuidad y el manejo transparente de las unidades que llegarán en 2026 con apoyo del gobierno federal.
Te puede interesar....
¿Qué pretende el Ayuntamiento con la creación del nuevo organismo?
De aprobarse, este nuevo organismo le permitiría al gobierno municipal manejar directamente las rutas, unidades, mantenimiento y recursos relacionados con el servicio, colocándose en una posición equivalente a la de los concesionarios privados.
La propuesta ha generado controversia entre actores del sector transporte y especialistas legales, quienes señalan que el municipio podría estar adjudicándose una concesión que legalmente no existe bajo la normativa estatal vigente.
Te puede interesar....
¿Por qué podría vulnerar la Ley del Transporte de Baja California Sur?
La alcaldesa adelantó que el organismo funcionaría de manera similar al SAPA, con facultades para administrar rutas, horarios, patios de camiones y la capacitación de operadores, además de atender el mantenimiento de las vialidades donde circulen las unidades.
También se contempla la creación de un fideicomiso que centralice los ingresos del sistema a través del cobro con tarjeta, con el fin de garantizar transparencia en el uso de los recursos.
Aunque el proyecto se presenta como un paso hacia la modernización del transporte público, ciudadanos y medios de comunicación advierten que la propuesta podría vulnerar la Ley del Transporte de Baja California Sur, al adjudicarse el municipio una concesión inexistente.
La operación directa del Ayuntamiento convertiría a la autoridad municipal en competencia de los concesionarios tradicionales, ofreciendo el mismo servicio, pero subsidiado con recursos públicos.
Esto podría derivar en una competencia desleal y en la posible inconstitucionalidad del organismo, si se determina que invade facultades estatales.
Te puede interesar....
Registro de marca y posibles irregularidades administrativas
En documentos internos se señala que el director jurídico del Ayuntamiento, Baldomero Mendoza López, habría recibido instrucciones de la presidenta municipal para registrar la marca comercial “Tiburón Urbano de La Paz”.
Esto podría representar otra irregularidad administrativa dentro del proceso de consolidación del proyecto, evidenciando una falta de claridad en los procedimientos legales y responsabilidades institucionales.
Te puede interesar....
¿Qué opinan los concesionarios del transporte tradicional?
El gremio transportista de La Paz no ha fijado una postura oficial respecto a la propuesta municipal.
Sin embargo, existe preocupación entre los concesionarios, quienes ven con recelo la posibilidad de que el Ayuntamiento entre al mercado como operador directo del servicio, utilizando fondos públicos para competir con empresas privadas.
De acuerdo con declaraciones de Quiroga Romero durante una reunión con el gobernador del estado y el director de transporte el pasado septiembre, la intención del municipio es integrar gradualmente a los concesionarios al nuevo esquema, permitiéndoles adaptarse a las nuevas condiciones operativas. Aun así, la falta de claridad en los términos de esta integración mantiene abierta la incertidumbre en el sector.