Así funcionará el nuevo organismo operador del Transporte público en La Paz
La Paz contará con un nuevo organismo llamado Tiburón Urbano de La Paz, que operará bajo un modelo descentralizado.

Un nuevo organismo operador del transporte público en La Paz, Baja California Sur, será el encargado de planear rutas, administrar las unidades, definir tarifas y coordinar con los concesionarios que ya brindan el servicio.
Con la creación de este organismo municipal, la idea es reorganizar cómo funciona el transporte, mejorar las condiciones del servicio y tener un modelo más ordenado y supervisado por la autoridad local.
Te puede interesar....
Video | El Tiburón Urbano ahora permite pagar a varios pasajeros con una sola tarjeta
¿Qué es el organismo del Transporte público en La Paz y cómo estará organizado?
El nuevo organismo se llama Tiburón Urbano de La Paz y fue aprobado por el Cabildo como un Organismo Público Descentralizado (OPD).
Esto quiere decir que tendrá autonomía para tomar decisiones, aunque seguirá bajo la supervisión del Ayuntamiento. Además, contará con presupuesto propio, personalidad jurídica y patrimonio independiente.
El Tiburón Urbano será dirigido por un Consejo de Gobierno, que tendrá que nombrar a un director general dentro de los 30 días posteriores a su creación.
El modelo es parecido al del sistema municipal de agua (OOMSAPAS), pero enfocado totalmente en el transporte público.
Gracias a su estructura, podrá organizar rutas, horarios, tarifas y unidades, además de firmar acuerdos con los concesionarios actuales.
Sin embargo, para arrancar formalmente, el organismo necesita el permiso del Gobierno del Estado, ya que la Ley de Transporte de Baja California Sur está bajo su jurisdicción.
¿Qué funciones tendrá y qué cambiará para las personas que usan el transporte?
El Tiburón Urbano será el encargado de planear, operar y supervisar todo el transporte público en La Paz, desde el servicio urbano, suburbano y colectivo.
El cual por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum llegarán nuevas unidades en marzo de 2026 para reforzar el servicio.
Te puede interesar....
Tendrá la el trabajo de definir rutas, establecer tarifas y vigilar que los camiones cumplan con los estándares de seguridad y mantenimiento.
Además, podrá hacer convenios con transportistas para que haya cobertura en todas las zonas, incluso en las que todavía no forman parte del nuevo sistema.
Desde 2024, la banda ya empezó a notar los primeros cambios con la llegada de las nuevas unidades, camiones modernos, con aire acondicionado, cámaras, GPS, botones de emergencia y acceso para personas con discapacidad.
También se estrenó la tarjeta “TU”, con la que ya no se usa efectivo y además hay descuentos. Actualmente, el pasaje general cuesta 12 pesos y la tarifa preferencial para estudiantes, personas mayores y con discapacidad es de 6 pesos.
El servicio corre de 5:30 a.m. a 10:30 p.m., con una frecuencia promedio de 20 minutos. Varias rutas se optimizaron y se eliminaron las que ya no funcionaban, dejando un sistema más ordenado.
¿Qué pasará con los concesionarios y cuándo empieza a operar formalmente?
El nuevo organismo de transporte en La Paz no va a quitarles el trabajo a los transportistas actuales, sino que busca crear un modelo incluyente, donde los concesionarios puedan sumarse si cumplen con las reglas del estado.
Desde 2024, algunos ya se han unido al sistema, incluso asociándose con inversionistas para modernizar sus camiones y seguir dando servicio, pero ahora bajo las nuevas reglas del Tiburón Urbano.
Aunque el organismo ya fue aprobado y parte del sistema ya está funcionando, su operación formal empezará cuando se cumplan varios requisitos, como la asignación de presupuesto, personal y la autorización del Gobierno del Estado.
Te puede interesar....
Se espera que esto pase a inicios de 2026, cuando el proyecto quede dentro de la Ley de Ingresos y tenga su marco legal completo.
Por ahora, el transporte seguirá operando con los convenios y concesiones actuales, mientras se amplían rutas en varias colonias que la gente ha estado pidiendo desde hace meses.