Síguenos

¿De qué trata el Programa de Ordenamiento Ecológico en La Paz?

Foto: Facebook / Vive La Paz Mx
Por:Gabriela Colín

El municipio de La Paz, Baja California Sur, ha comenzado a trabajar a favor del medio ambiente con la propuesta del “Delito contra la Gestión Ambiental” y el lanzamiento de un programa de reordenamiento ecológico.

La idea es ordenar el uso del territorio y controlar lo que hacemos en ciertas zonas para cuidar la naturaleza.

Te puede interesar....

Video | Ayuntamiento de La Paz analiza el Programa de Ordenamiento Ecológico

¿Qué es el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y cuál es su estado actual?

El programa de reordenamiento ecológico se está armando dentro del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional (POER) de Baja California Sur y del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) del municipio.

La idea es combinar análisis técnicos, participación ciudadana y coordinación con distintos sectores para poner reglas claras sobre cómo usar el suelo y cuidar el medio ambiente.

El POEL sirve para planear a nivel municipal, definiendo cómo se puede usar el suelo fuera de las zonas urbanas, marcando límites al crecimiento urbano y estableciendo criterios de protección ecológica para conservar los ecosistemas.

Ahora mismo, el municipio está cerrando los trabajos técnicos, revisando documentos que vienen desde 2012 y adaptándolos según las observaciones recibidas. También se está actualizando el reglamento interno y creando el Órgano Técnico que va a supervisar todo.

Después de esto, arrancará la consulta pública para que la ciudadanía, académicos y organizaciones puedan revisar, dar opiniones y aportar sugerencias antes de que el programa se publique oficialmente.

Un tema que generó alerta recientemente fue que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó la clausura temporal de todas las obras en la zona de dunas costeras de “Las Tunas”, en la Delegación de Todos Santos, por posibles afectaciones al ecosistema.

Te puede interesar....

Foto: Facebook / Vive La Paz Mx

¿Cómo se relaciona con el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Baja California Sur?

El POER de Baja California Sur es un programa a nivel estatal que sirve de base para los planes locales, como el POEL de La Paz. Su chamba es guiar decisiones sobre el uso del territorio, proteger los recursos naturales y coordinar políticas entre municipios.

Para armarlo, se hicieron consultas públicas de enero a abril de 2025, con reuniones en varios municipios, incluyendo La Paz, donde revisaron mapas, identificaron zonas sensibles y recibieron sugerencias de la gente.

El POEL tiene que alinearse con las reglas y criterios del POER para que todo sea coherente y no haya contradicciones en la planificación ambiental del estado.

Foto: Dakota L / TripAdvisor

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué implicaciones tendrá para La Paz y cuáles son sus componentes principales?

El POEL organiza el municipio en Unidades de Gestión Ambiental (UGA), que son zonas con características ecológicas propias, y define qué se puede construir o hacer en cada área y hasta dónde puede crecer.

También marca reglas ecológicas para obras, actividades productivas, manejo de basura y protección de ecosistemas sensibles.

Incluye consultas públicas, coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, y acciones para cuidar el patrimonio natural, como bosques, zonas costeras, ríos, lagos y la fauna local.

Te puede interesar....

La meta es tener una planeación ambiental clara y sostenible que combine el crecimiento urbano, la conservación de recursos y las actividades tradicionales del municipio.

Un tema que ha encendido alertas recientes es el gasoducto de 150 km para San José del Cabo y Cabo San Lucas, ya que la sociedad civil organizada pide informarse sobre el proyecto por el posible impacto ambiental que podría generar.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

La PazPrograma de Ordenamiento Ecológico