Foto: Canva.
Dengue en BCS baja en contagios, este es el reporte por municipios
Justo este día se dio a conocer una treintena de casos de dengue en la colonia El Esterito, en La Paz; en buena medida, tiene que ver la temporada de lluvias que dejó charcos y contenedores de agua sucia en muchas partes, propiciando la aparición del zancudo que transmite esta enfermedad.
¿Cuáles son las cifras de hospitalización por dengue en BCS?
Ana Luis Gualuarte Castro, titular de la Secretaría de Salud del Estado (SS BCS) informa que en lo que va del año, el sistema hospitalario de Baja California Sur reporta una ocupación por dengue menor al 2.6%; 22 de 858 camas están ocupadas por pacientes con esta enfermedad.
En 2025, Baja California Sur posee 250 casos de dengue confirmados: 222 en La Paz, 20 en Los Cabos, 6 en Comondú y 2 en Loreto; hasta ahora, se ha registrado una defunción por esta enfermedad en la media península.
¿Es útil la fumigación para prevenir el dengue?
La médico señaló que la fumigación en Baja California Sur sí ha sido útil para reducir estos casos; en el verano, la SS BCS realizó jornadas de fumigación en más de 27,000 hectáreas de Los Cabos y La Paz.
Actualmente, estos trabajos se llevan a cabo en Comondú y Mulegé, y continuarán en Loreto a partir del 24 de octubre; además, brigadas llevan a cabo nebulización en colonias de La Paz y Los Cabos, donde se han reportado casos probables.
*Toda la información local al instante: únete AQUÍ a nuestro canal
¿Qué recomendaciones tomar para aminorar el dengue?
Además de la fumigación, Guluarte Castro indicó que también realizan visitas domiciliarias del programa de vectores, donde se aplican larvicidas y se orienta a la población sobre saneamiento básico para eliminar criaderos de moscos.
La cooperación de la ciudadanía es importante para prevenir la aparición de dengue, pues la fumigación solo impacta en el zancudo adulto, sin protección para los huevecillos y larvas del mosco que transmite esta enfermedad.