Síguenos

Detectan más de mil números para extorsión telefónica en Baja California Sur

Foto: Biblioteca Canva
Por:Rocío Casas

En Baja California Sur, las extorsiones telefónicas siguen siendo una preocupación creciente. En lo que va de 2025, se han reportado un total de 1 mil 168 números asociados a extorsiones.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública ha emitido varias recomendaciones para evitar caer en estas trampas.

Una de las principales sugerencias es mantenerse atentos a las páginas oficiales de la institución, donde se publican los números utilizados para extorsionar. Esto permitirá a la ciudadanía estar informada sobre los números que deben evitar y cómo protegerse.

Te puede interesar....

Video | ¿Qué hacer ante una estafa telefónica?

¿Cómo logró la Policía Cibernética Prevenir estafas por extorsión que sumaban hasta 2 millones de pesos?

Gabriela Cisneros, subsecretaria de Seguridad Pública en el estado, informó que, según los resultados más recientes de 2025, se realizaron un total de 56 mil 602 patrullajes cibernéticos.

También se brindaron 806 asesorías ciudadanas y se atendieron 437 reportes. Además, se detectaron 1 mil 168 números reportados por extorsión.

También se llevaron a cabo 95 conferencias y 18 reuniones, destacando la importancia de la colaboración de la dependencia con los sectores educativos para fortalecer los esfuerzos de seguridad en el estado.

Especialmente, en lo que respecta a mantener a la ciudadanía informada y actualizada. Estas acciones beneficiaron a 5 mil 061 personas.

Cabe resaltar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colabora con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), donde actualmente se está llevando a cabo el Foro Internacional de Ciberseguridad, con el objetivo de que todos los sectores involucrados participen activamente.

Te puede interesar....

¿Qué riesgos enfrentan los menores de edad en el uso de tecnologías?

La subsecretaria de Seguridad Pública hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga informada sobre los riesgos que corren los menores de edad en cuanto al uso de las tecnologías.

La funcionaria destacó que, en la actualidad, muchos niños y adolescentes tienen acceso a cuentas bancarias y recursos digitales que pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos o a otros riesgos en línea.

“El acceso temprano de los menores a dispositivos digitales y plataformas en línea, si no se supervisa adecuadamente, puede exponerlos a diversas amenazas, como el robo de identidad, fraudes y otras prácticas peligrosas”, mencionó.

-

¿Qué puedo hacer si soy víctima de extorsión?

Si eres víctima de una extorsión o identificas alguna situación sospechosa, puedes reportarla al área de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

Te puede interesar....

Para ello, envía un correo electrónico a pepcibernetica@gmail.com o un mensaje de WhatsApp al 612 105 89 41. Estas acciones ayudan a prevenir que más personas sean víctimas de delitos digitales y permiten una actuación más rápida de las autoridades.

Recuerda también que recientemente se han detectado en Baja California Sur aplicaciones de préstamos fraudulentas, las cuales también pueden y deben ser denunciadas a través de estos mismos canales.

Síguenos en Google News

Extorsión telefónicaBaja California Surfraude