¿Se vendió Sierra de la Laguna? Habitantes exigen respuestas en el Congreso de BCS
Prestadores de servicios denuncian sobrevuelo y marcaje ilegal en la reserva; exigen al Congreso esclarecer la presunta venta.

Habitantes, prestadores de servicios turísticos y representantes comunitarios de la Sierra de la Laguna acudieron este martes al Congreso del Estado de Baja California Sur para exigir respuestas claras ante la presunta venta de un predio dentro del área natural protegida y la reciente aparición de un helicóptero en la zona núcleo del valle.
Los manifestantes aseguran que, en días recientes, trabajadores locales observaron un helicóptero aterrizando en un área donde, aseguran, ya se comenzó a delimitar terreno con estacas y marcas en piedras, lo cual ha encendido alertas sobre una posible construcción dentro de la reserva.
“Nos preocupa el impacto ambiental, social y cultural que puede traer esto, porque esa zona es la más protegida de toda la Sierra. Ahí no se puede construir ni modificar nada. Ya hay rastros de que pretenden hacer una cabaña de retiro”, señaló Rosario Guadalupe López, habitante y defensora ambiental de la región.
¿Se vendió parte de la Sierra de la Laguna?
Porfirio, prestador de servicios turísticos y habitante de la zona de amortiguamiento, explicó que fueron trabajadores temporales quienes alertaron sobre la presencia del helicóptero y la supuesta afirmación de que “ya era propiedad privada”.
Según su testimonio, la persona que habría hecho tal declaración sería Emilio González, exsenador y dirigente del Partido Verde Ecologista, conocido como “El Niño Verde”, quien habría sido visto en varias ocasiones descendiendo del helicóptero, acompañado de personal directivo de CONANP.
“Nosotros como habitantes de la parte baja, que estamos en servicio del ecoturismo terrestre... según ya no quieren turismo pobre, paciente, ¿me entiendes?, a pie. Quieren puro turismo aéreo. El turismo aéreo da un doble impacto, 100% más que el terrestre”, dijo Porfirio.
La respuesta de CONANP y el papel del Congreso
Los habitantes aseguran que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) emitió un documento autorizando el vuelo del helicóptero, firmado por el propio Benito Bermúdez, actual director regional, lo que ha generado mayor indignación.
“Ya están delimitando el terreno, están clavando estacas, están marcando territorio, precisamente como lo hacen cuando van a construir algún tipo de complejo ahí en esa área natural.”
Señalaron que una persona de la misma comitiva mencionó que ahí “quería hacer una cabaña de retiro, de descanso”, lo cual fue confirmado por Ángeles, joven cuidadora de la zona: “Me tocó recibir a las personas que llegaron a visitar el baño en el helicóptero varias veces.”
También se expresó preocupación por una iniciativa legislativa promovida por la diputada Rebollo, que busca implementar un nuevo modelo de “turismo regional comunitario”. Según los inconformes, esta propuesta busca modificar el actual plan de manejo del área protegida, lo que podría abrir la puerta a nuevas construcciones o privatizaciones.
“No queremos turismo de élite que excluya a las comunidades locales”
Ángeles, una joven cuidadora que laboró durante 2024 y parte de 2025 en el Rancho Radio Sierra de la Laguna, relató que recibió en persona al grupo que descendió del helicóptero, incluyendo al político Emilio González y a autoridades de CONANP.
“Traen mucha prisa por aprobar esa ley de turismo regional comunitario, no hay un plan de manejo. De ahí queda claro que van a querer cambiar ese plan de manejo.”
“Aquí no habemos pueblos indígenas. Es una ley amañada para autorizar a meterse a los ejidos.”
Además, advirtieron que la Sierra de la Laguna abastece hasta el 65% del agua del municipio de La Paz y parte de Los Cabos, por lo que cualquier afectación en la zona podría tener consecuencias graves para todo el estado.
Exigen a diputados pronunciarse
Los manifestantes pidieron a los legisladores locales manifestarse públicamente en defensa de la Sierra antes de que se apruebe cualquier modificación legal que afecte el plan de manejo de esta reserva, decretada como Área Natural Protegida desde 1994.
"Queremos que se manifiesten a favor de la defensa de la Sierra, de qué lado están.”
“Es vergonzoso y penoso que dicen que Benito Bermúdez puso la primera estaca. No ocupamos este tipo de edificaciones ni de personajes, porque ya nos han hecho mucho daño.”
“Hoy estamos aquí los líderes y representantes de esta zona de la Sierra… Ya hicimos en una ocasión defensa de la Sierra contra el proyecto minero Los Cardones.”, señalaron los representantes de ranchos y comunidades como San Dionisio, El Refugio, Todos Santos y Santiago.
La Sierra de la Laguna es una de las 195 áreas naturales protegidas de México. Se trata de una reserva de conservación estricta, hogar de flora y fauna endémica, como el madroño, el encino y diversas especies de pinos únicos en el mundo.