Échale ojo a estos 3 viñedos en Baja California donde puedes caminar, catar y repetir
Visitar un viñedo en Baja California es una experiencia más elegante, y si antes pasas a comer en un restaurante con estrella Michelin en Ensenada, seguro tendrás un gran fin de semana o unas buenas vacaciones.
Si te interesa saber cuáles son los viñedos más recomendados, aquí te mostramos tres opciones.
¿Cuáles son los mejores viñedos en Baja California?
Si tienes pensado visitar uno de estos lugares, toma nota, porque estos son algunos de los más conocidos y visitados.
- Monte Xanic
Fundada en 1987, Monte Xanic es una de las bodegas pioneras en la producción de vinos premium en México.
Ubicada en el Valle de Guadalupe, esta vinícola ha sido reconocida por su innovación y calidad, contribuyendo significativamente al desarrollo de la industria vinícola en la región. Ofrece visitas guiadas y degustaciones de sus diversas etiquetas .
- L.A. Cetto
Con más de 90 años de historia, L.A. Cetto es una de las vinícolas más grandes y reconocidas de México. Situada en el Valle de Guadalupe, produce una amplia variedad de vinos que han ganado premios internacionales. La bodega ofrece recorridos por sus instalaciones y catas para los visitantes .
- Bodegas de Santo Tomás
Establecida en 1888, es la vinícola más antigua ubicada en Ensenada, cuenta con una rica historia en la producción de vinos y ofrece experiencias enoturísticas que incluyen recorridos por sus instalaciones históricas y degustaciones de sus productos .
Son representativos de la calidad y diversidad de la producción vinícola. Al visitarlos, puedes conocer más sobre el proceso de elaboración del vino y disfrutar de las distintas variedades que ofrecen.
¿Qué es un viñedo?
Es un terreno donde se cultivan uvas, principalmente para producir vino. Suelen estar ubicados en zonas con buen clima para el crecimiento de la vid.
Algunos también ofrecen recorridos, catas de vino y experiencias turísticas, como paseos entre los campos o cenas al aire libre.
Es importante que tengas en cuenta que la mayoría de los viñedos en la región tiene paquetes que incluyen recorridos, degustación de vinos y comida.
Los precios cambian según el lugar y lo que incluye cada paquete, pero por lo general van de 200 a 600 pesos por persona.
No necesitas ningún requisito especial para entrar, pero se recomienda usar ropa cómoda, llevar bloqueador solar y, si vas a comprar vino, tomar en cuenta las reglas para transportarlo si viajas en avión.
¿Qué tener en cuenta al visitar un viñedo en Baja California?
Si tienes pensado ir a un viñedo, ten en cuenta que hay ciertas cosas que debes tener en cuenta como:
1. Temporada del año
- La mejor época suele ser agosto a octubre, cuando es la vendimia (cosecha de uvas).
- Algunas actividades pueden depender de la temporada.
2. Reservación previa
- Muchos viñedos requieren cita para visitas guiadas o catas.
- Consulta su sitio web o redes sociales antes de ir.
3. Duración de la visita
- Los recorridos pueden durar entre 1 y 3 horas, según el lugar y las actividades que ofrezcan.
4. Vestimenta adecuada
- Usa ropa cómoda y calzado cerrado, ya que caminarás entre tierra y campos.
- En verano, lleva sombrero, bloqueador solar y agua.
5. Presupuesto
- Verifica si hay costo de entrada o si la cata de vinos tiene precio.
- Algunos viñedos venden vino, comida o productos locales.
6. Transporte
- Considera cómo llegar y regresar, especialmente si vas a probar vino.
- Si es posible, viaja con conductor designado o en tour guiado.
7. Edad mínima
- En muchos viñedos, solo los mayores de edad pueden participar en catas de vino.
Si quieres conocer esta ruta del vino, hay paseos organizados que te llevan a varios viñedos. En estos tours puedes probar vinos, recorrer los lugares y además incluyen transporte desde ciudades cercanas como Tijuana y Ensenada.
También puedes aprovechar para visitar otros sitios turísticos en Baja California, como el observatorio del Parque Nacional San Pedro Mártir, ideal para un fin de semana.