Síguenos

El bosque escondido de la Sierra La Laguna en BCS: ¿por qué es único en México?

En sus más de 112 mil hectáreas viven especies únicas de plantas y animales. Foto: CONANP | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

La Sierra la Laguna, que está cerca del municipio de La Paz, en Baja California Sur, no es solo una zona desértica. También tiene un bosque que sorprende por lo distinto que es al resto del paisaje, como si fuera de otro lugar.

Aunque no es tan famosa como otros destinos del estado, esta sierra guarda una gran variedad de plantas, animales y paisajes únicos que no se ven en ninguna otra parte de la península.

Te puede interesar....

Video | Sierra la Laguna

¿Por qué el bosque de la Sierra la Laguna es único en México?

La Sierra La Laguna es, de hecho, el único lugar de Baja California Sur con bosques de pino y encino. Por eso se le conoce como un “bosque escondido”. 

Este sitio es una reserva natural muy grande que se encuentra entre los municipios de La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur.

Está rodeado de matorrales secos y desierto, pero mantiene un ecosistema húmedo y diverso, con especies que no existen en ningún otro lugar. Su papel como fuente de agua lo vuelve vital para el sur del estado.

Aunque se decretó como reserva de la biosfera en 1994, su valor ecológico ha sido reconocido desde hace tiempo. Hoy, sigue siendo un espacio clave para la conservación y el equilibrio ambiental en una región donde el agua y la biodiversidad son recursos limitados.

Lo que hace especial a este lugar es que en medio de un clima seco y caluroso, se forma un bosque verde y frondoso, gracias a su altura y a las lluvias que ahí se concentran.

En temporada de lluvias, la sierra se llena de arroyos, pozas y pequeñas cascadas. Foto: CONANP

Tiene más de 112 mil hectáreas de extensión y alcanza una altura de hasta 2,090 metros, lo que la convierte en el punto más alto del estado.

Aunque está rodeada de zonas secas y desérticas, esta sierra es como una “isla verde”. En sus partes bajas hay selvas secas, y en las más altas crecen bosques frondosos.

Durante la temporada de lluvias, aparecen arroyos, cañadas, pozas y pequeñas cascadas que transforman el paisaje. Es posible recorrerla haciendo senderismo, siempre con la guía de personas que conocen bien la zona.

Te puede interesar....

¿Qué tipo de flora y fauna se encuentra en el bosque de la Sierra la Laguna?

En esta sierra se han registrado más de 2,000 especies de plantas y animales, muchas de ellas únicas de la región. Entre las especies vegetales destacan los pinos de la Laguna, encinos arroyeros, agaves y cactáceas. También viven mamíferos como venados, pumas, linces, zorros y coyotes.

Además, es un lugar clave para las aves: hay al menos 150 especies, incluyendo colibríes que solo se reproducen en estos bosques. Esa riqueza biológica ha hecho que esta zona tenga reconocimientos internacionales de conservación.

La Sierra la Laguna juega un papel fundamental en el abastecimiento de agua para la región. A pesar de que la península es mayormente seca, esta sierra capta más de 800 mm de lluvia al año.

Esa agua se filtra al subsuelo y recarga los mantos acuíferos que abastecen a gran parte de la población de La Paz y Los Cabos.

Gracias a su aislamiento, esta reserva ha logrado mantener en buen estado sus ecosistemas. Además, es una zona donde se permite el turismo de bajo impacto, como caminatas, campismo, ciclismo de montaña y observación de la naturaleza, todo bajo ciertas reglas para proteger el entorno.

Es una de las zonas más importantes para la recarga de agua en el sur del estado. Foto: CONANP

¿Cómo se puede llegar al bosque de la Sierra la Laguna?

Tiene varios caminos para llegar, puedes entrar por pueblos como Santiago, Todos Santos o desde la carretera que va de La Paz a Cabo San Lucas. También hay accesos desde lugares como San Dionisio, La Victoria, el Cañón de la Zorra o San Simón.

Te puede interesar....

En estas zonas hay servicios básicos, cabañas rústicas para quedarse, espacios para acampar y guías locales que conocen bien el área.

Muchas de las actividades se hacen con ayuda de personas que viven cerca, quienes también cuidan el lugar. Además, hay un oasis a solo 45 minutos de San José del Cabo.

Síguenos en Google News

Sierra la LagunaBaja California SurMÉXICObosque