¿Cómo llegar a la Sierra la Laguna desde La Paz y qué maravillas te esperan?
Se puede llegar desde La Paz en menos de una hora por la carretera Transpeninsular, tomando desvíos hacia comunidades cercanas.

La Sierra de la Laguna donde vive el ajolote de tierra, se encuentra ubicada al sur de Baja California Sur, entre los municipios de La Paz y Los Cabos.
Es un lugar lleno de montañas donde hay muchos árboles, arroyos de agua limpia y plantas y animales que solo viven ahí. Por eso, muchas personas lo visitan para conocerlo. Si quieres saber cómo llegar, aquí te lo explicamos.
Te puede interesar....
Video | Sierra de la Laguna
¿Cómo se llega a la Sierra la Laguna desde La Paz?
La sierra se encuentra a poco más de 2,000 metros de altura, así que su clima es más fresco y diferente al que hay en otras partes de la región.
A pesar de que su entrada está controlada, muchas personas la visitan cada año para hacer caminatas, acampar o simplemente conocer su naturaleza.
Desde la capital del estado se puede llegar en carro en unos 45 minutos a 1 hora, dependiendo del camino que se tome y el estado en que esté.
Lo más común es salir por la carretera Transpeninsular (la Carretera Federal 1) y tomar alguno de los desvíos hacia lugares como San Dionisio, La Burrera, San Pedro de la Presa o Todos Santos. Desde esas comunidades es posible entrar a la sierra.
Para ingresar, es necesario registrarse con un prestador de servicios autorizado y pagar una cuota diaria. A cambio, se entrega un brazalete que indica que ya se hizo el trámite necesario para entrar a esta Área Natural Protegida.
Es importante cuidar este lugar porque ahí viven especies que no se encuentran en otras partes, como el ave conocida como junco bairdi y una especie de nopal llamada Opuntia lagunae. Son únicos de esta zona y por eso necesitan protección.
Te puede interesar....
Para llegar al Valle de la Laguna, uno de los sitios más visitados, hay varios senderos con diferentes niveles de dificultad. Algunos requieren entre 6 y 8 horas de caminata con buena condición física.
La región no solo es un sitio de caminatas largas, también hay recorridos guiados para quienes buscan conocer el lugar con mayor seguridad. Es importante considerar que el ingreso puede suspenderse en temporada de huracanes por motivos de protección civil.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Sierra la Laguna?
Senderismo y ciclismo de montaña: Hay caminos señalados que permiten explorar la sierra a pie o en bicicleta.
Campismo: Se puede acampar en zonas específicas, siempre que se respeten las condiciones del lugar.
Observación de flora y fauna: La zona es refugio de muchas especies endémicas, por lo que es ideal para quienes buscan conocer más sobre el ecosistema local.
Fotografía de naturaleza: Las cascadas, los arroyos, las formaciones rocosas y la vegetación ofrecen escenarios poco comunes en la península.
¿Qué reglas se deben tener en cuenta antes de ingresar a la Sierra la Laguna?
Para entrar a esta Área Natural Protegida hay que seguir algunas reglas como las siguientes:
- No está permitido cortar árboles, llevar mascotas, usar drones sin autorización ni dejar basura.
- Tampoco se puede entrar con bebidas alcohólicas o sustancias ilegales.
- Todas las personas que visitan deben llevar su brazalete de acceso y seguir las indicaciones del personal que cuida el lugar.
Te puede interesar....
La sierra está abierta todo el año, pero su acceso puede cerrarse si hay riesgo por huracanes u otros fenómenos naturales.
Estas reglas existen para proteger el ecosistema, ya que en esta zona viven plantas y animales muy sensibles, algunos únicos en el mundo. Por ejemplo, ahí crece el encino arroyero, un árbol que está en peligro de desaparecer.