Foto: Biblioteca Canva
Erick Agúndez busca penas de prisión por daños al medio ambiente en Baja California Sur
En Baja California Sur cada vez se presentan más denuncias por daño ambiental, como la que se hizo contra el ambientalista John Moreno. Por esa razón, ahora se está analizando una propuesta que busca castigar con cárcel a quienes afecten el entorno natural.
La idea es crear un nuevo delito de gestión ambiental y establecer penas específicas para quienes no cumplan con las normas que protegen los recursos naturales.
Video | Proyecto Distrito Malecón
¿Qué sanciones propone Erick Iván Agundez por daños al medio ambiente en Baja California Sur?
El diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue quien presentó la iniciativa para crear el “Delito contra la Gestión Ambiental” en Baja California Sur.
La propuesta plantea penas de 2 a 6 años de prisión y multas de mil a tres mil días, en caso de que el delito lo cometa un servidor público.
El castigo se vuelve más severo, la pena de cárcel aumenta a la mitad y además quedaría inhabilitado de 1 a 4 años para ocupar cargos públicos.
Aunque el tema ya se discute en el Congreso del Estado, todavía no se aplican estas medidas, por lo que tanto ciudadanos como empresas deben estar atentos a cómo funcionaría si llega a aprobarse.
El debate cobra importancia porque activistas han denunciado daños ambientales en varias zonas del estado, como en las dunas de Cerritos, que ya muestran afectaciones graves por construcciones y tránsito vehicular, a pesar de que existen leyes que prohíben estas prácticas.
¿Qué conductas se considerarían delito ambiental en Baja California Sur?
El delito se enfoca en acciones como la manipulación de información para obtener permisos ambientales o registrar datos falsos que simulen cumplir con las obligaciones de la normatividad ambiental.
También incluye a quienes, como prestadores de servicios ambientales estatales o municipales, actúen con falsedad provocando daños al medio ambiente o a los recursos naturales.
La intención es que la legislación estatal contemple este tipo de conductas que hasta ahora no están claramente reguladas.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué cambios implicaría la aprobación de esta iniciativa en Baja California Sur?
De aprobarse, la propuesta cambiaría el Código Penal de Baja California Sur, en el apartado de “Delitos contra el medio ambiente”, sumando un artículo 373 BIS para darle forma a este nuevo delito.
La iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, donde se analizará cómo se aplicarían las penas y qué tanto ayudaría a proteger el entorno natural del estado.
Este tema cobra relevancia porque en los últimos años ambientalistas y organizaciones han protestado contra megaproyectos, como el Distrito Malecón, que busca construir un edificio de 7 pisos frente al malecón de La Paz.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp