Síguenos

Guía completa del MaQueCho 2025 en San Antonio: fecha, horario, actividades y todo lo que debes saber

El chorizo artesanal cocinándose a la parrilla, uno de los productos más buscados por visitantes durante el Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo. Foto: Ayuntamiento de La Paz
Por:Rosalva Castro

El Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo (MaQueCho) celebrará su cuarta edición este domingo 7 de diciembre de 2025, una fecha que ya se ha convertido en tradición para la comunidad de San Antonio y para quienes buscan sabores auténticos de Baja California Sur.

La Secretaría de Turismo y Economía confirmó que este año participarán más de 80 productores locales, quienes ofrecerán lo mejor de la gastronomía sudcaliforniana, desde machaca artesanal hasta quesos, chorizos y dulces tradicionales.

A partir de las 8:00 de la mañana, la plaza pública se convertirá en un punto de encuentro comunitario con comida, música, concursos, artesanías y actividades para todas las edades, en un ambiente reconocido por su carácter 100 % familiar.

Te puede interesar....

¿Cuándo es el Festival MaQueCho 2025 y dónde se realizará?

El festival está programado para el domingo 7 de diciembre, desde las 8:00 de la mañana en la Plaza Pública de San Antonio, en el municipio de La Paz .

Las actividades se extenderán durante todo el día, permitiendo a los visitantes disfrutar de un recorrido completo por los puestos gastronómicos, exhibiciones artesanales y presentaciones artísticas.

Asistentes disfrutando de platillos típicos y convivencia familiar en uno de los eventos gastronómicos más representativos de Baja California Sur. Foto: Milena Quiroga Romero

Te puede interesar....

Qué habrá en el Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo en San Antonio

Los visitantes podrán probar y comprar productos de la gastronomía regional elaborados por rancheros sudcalifornianos como:

El chorizo artesanal cocinándose a la parrilla, uno de los productos más buscados por visitantes durante el Festival de la Machaca, el Queso y el Chorizo. Foto: Yayo Van Wormer / Facebook

Te puede interesar....

Más de 80 productores locales participarán en el MaQueCho 2025

Este año se reunirán más de 80 productores de San Antonio, Los Planes, El Triunfo, San Bartolo, Las Pocitas, Todos Santos y otras comunidades, quienes impulsan la identidad gastronómica del sur del estado .

El festival contará con un programa artística y actividades culturales como:

Estas actividades buscan reforzar la identidad cultural de San Antonio y fomentar la convivencia comunitaria.

Machaca recién preparada, tradición que da identidad a las comunidades rurales del sur del estado. Foto: Gobierno del Estado de BCS

Te puede interesar....

Concursos, música y actividades culturales del MaQueCho 2025

Además del concurso gastronómico, esta edición incluye un Concurso de Spot para Fotos dirigido a escuelas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, con el tema Pueblos, Ranchos y Gastronomía Sudcaliforniana.

El cartel oficial especifica características, medidas del spot, fechas de instalación y criterios de premiación para los grupos participantes.

Presentación de grupos de danza en la Plaza Pública de San Antonio, parte del programa artístico-cultural del MaQueCho. Foto: Ayuntamiento de La Paz

Te puede interesar....

Recomendaciones para disfrutar el MaQueCho 2025 como visitante

Para aprovechar al máximo tu visita al MaQueCho 2025, es importante tomar en cuenta que el festival inicia desde temprano y la mayor parte de la oferta gastronómica se prepara en las primeras horas del día.

También es recomendable llevar efectivo, ya que muchos de los productores locales no cuentan con métodos de pago electrónicos.

El clima de San Antonio suele ser caluroso durante el día, por lo que es útil llevar sombrero, bloqueador solar y mantenerse hidratado mientras recorres la plaza pública.

Síguenos en Google News

Maquecho 2025gastronomía sudcalifornianaTurismo BCS