Foto: Gobierno de Baja California Sur
Huracán Flossie se debilita y no representa peligro para Baja California Sur
Este miércoles se llevó a cabo la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur para evaluar las acciones de prevención y brindar seguimiento puntual al huracán Flossie.
El fenómeno, que se mantiene en categoría 2, comenzará a perder fuerza. Aunque no se esperan impactos severos sobre tierra, se monitorea el comportamiento del sistema debido a los posibles efectos que podría generar en Los Cabos y La Paz, especialmente en cuanto a lluvias, vientos y navegación.
Video | Consejo de Protección Civil
¿Qué se sabe sobre el huracán Flossie?
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, las autoridades evaluaron las acciones de prevención y dieron seguimiento al huracán Flossie.
Fenómeno que se mantiene en categoría 2, pero que comenzará a debilitarse conforme avance hacia aguas más frías del Pacífico.
Aunque no se espera que impacte directamente sobre tierra, se mantiene la vigilancia por los posibles efectos en municipios del sur del estado, como lluvias intensas, vientos fuertes y condiciones adversas para la navegación.
¿Dónde se encuentra Flossie y qué trayectoria sigue?
El consejo estatal mencionó que el huracán se desplaza con dirección noroeste, alejándose gradualmente de la costa.
Se prevé que el punto más cercano a Baja California Sur ocurra la madrugada del jueves 3 de julio, cuando se ubique a unos 300 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.
El sistema comienza a perder fuerza porque ha entrado en contacto con aguas más frías, lo que reduce su intensidad de forma progresiva. Aun así, sus bandas nubosas siguen activas y afectarán principalmente a la región sur de la península.
¿Qué efectos dejará el huracán Fossie en Los Cabos y La Paz?
Flossie no tocará tierra, pero su presencia generará lluvias y vientos fuertes en las próximas horas. Para este miércoles se esperan acumulaciones de entre 50 y 75 mm en Los Cabos.
Además, el jueves 4 de julio se prevén precipitaciones más intensas tanto en el municipio de Los Cabos como en La Paz.
Las rachas de viento podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h, sobre todo en áreas costeras. Por ahora no se anticipan daños en zonas urbanas o rurales, mientras tanto, se fortalece a huracán categoría 2.