Huracán Flossie no tocará tierra en BCS, pero dejará lluvias en Los Cabos y La Paz
El fenómeno meteorológico dejará lluvias en Los Cabos este miércoles y jueves

Ante la amenaza que representa la tormenta tropical Flossie para las costas de Baja California Sur, este martes se instaló en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil.
Te puede interesar....
¿La tormenta Flossie va a afectar directamente a Baja California Sur?
Aunque la tormenta tropical Flossie no impactará de forma directa a Baja California Sur, sí provocará lluvias moderadas en el municipio de Los Cabos entre miércoles y jueves, informaron autoridades estatales tras la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.
Julio Cesar Villarreal, director de CONAGUA en la entidad, aseguró que se esperan que las lluvias sean más benéficas que dañinas, sin embargo reiteró que se continuará manteniendo vigilancia en el fenómeno hidrometeorológico.
Te puede interesar....
¿En qué punto se localiza actualmente el huracán Flossie y qué trayectoria se espera que siga?
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Flossie se intensificó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Su centro se ubicó aproximadamente a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Se espera que en las próximas horas evolucione a categoría 3, manteniendo la misma trayectoria, y que su punto más cercano a las costas de Baja California Sur sea el miércoles, ya debilitado como huracán categoría 1.
Según el pronóstico, no se prevé impacto directo en tierra, aunque dejará lluvias en Los Cabos y La Paz durante la noche del miércoles.
Te puede interesar....
¿Qué acciones están tomando las autoridades ante la cercanía del huracán Flossie?
A través del Consejo Estatal de Protección Civil, autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan para dar seguimiento a la evolución y desarrollo del huracán Flossie, que podría dejar lluvias al acercarse a las costas de Baja California Sur.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E en su fase de prevención para auxiliar a la población civil en caso de desastre, realizando labores de limpieza y supervisión de arroyos y zonas de encharcamiento para evitar inundaciones.
Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se cuenta con 158 refugios temporales habilitados (126 en el plan A y 32 en el plan B) con capacidad para resguardar a más de 20 mil personas en caso de que puedan generarse lluvias a causa de la tormenta.