Síguenos

Huracán Priscilla baja a categoría 1 frente a las costas de Baja California Sur

Priscilla mantiene su categoría 1, pero su amplia circulación sigue causando lluvias. Foto: Héctor Romero / Posta Baja California Sur
Por:Gabriela Colín

El huracán Priscilla, que ya provocó que varios arroyos se desbordaran por las calles de Los Cabos, sigue avanzando frente a las costas de Baja California Sur este 8 de octubre, manteniendo su categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Aunque no ha tocado tierra, su gran tamaño está dejando lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje alto en casi todo el sur de la península, así que se recomienda tomar precauciones y evitar zonas cercanas al mar o a los arroyos.

 

Te puede interesar....

Video | Pronóstico 8 de octubre de 2025

¿Dónde se localiza actualmente el huracán Priscilla?

A las 6:00 de la mañana, el centro del huracán Priscilla se encontraba a unos 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas que llegaron hasta los 150 km/h. El sistema se mueve lento pero constante hacia el noroeste, a unos 13 km/h.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguirá avanzando frente a la costa occidental de Baja California Sur durante las próximas horas.

Sus bandas nubosas continuarán afectando sobre todo el sur del estado, dejando lluvias muy fuertes, rayos y baja visibilidad en carreteras y zonas urbanas.

Por las lluvias intensas, se suspendieron las consultas generales y de especialidades en las clínicas del ISSSTE en Los Cabos, mientras se evalúan las condiciones del clima.

Te puede interesar....

Viento y oleaje elevado se sienten en la costa sur de Baja California Sur mientras el huracán avanza paralelo a la península. Foto: Héctor Romero POSTA Baja California Sur

¿Qué condiciones se esperan en Baja California Sur?

Se prevé que las lluvias más intensas se concentren entre la noche del miércoles 8 y la madrugada del jueves 9 de octubre, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros en zonas del sur del estado.

Además, se esperan vientos de 60 a 70 km/h, con rachas que podrían alcanzar de 80 a 100 km/h, y oleaje elevado de 5 a 6 metros en la costa occidental, especialmente entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, zona que permanece bajo vigilancia por efectos de tormenta tropical.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se recomienda mantener precauciones en áreas cercanas a cauces y evitar actividades marítimas.

El cielo nublado y la lluvia intensa marcan el paso del huracán frente a la costa de Baja California Sur. Foto: Héctor Romero POSTA Baja California Sur

Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ

¿Cómo evolucionará Priscilla en las próximas horas?

Según el pronóstico oficial, el huracán Priscilla seguirá siendo de categoría 1 durante casi todo el día, pero empezará a perder fuerza en la madrugada del jueves, cuando podría bajar a tormenta tropical.

Su trayectoria continuará paralela a la península, alejándose poco a poco hacia el Pacífico nororiental, sin llegar a tocar tierra. Aun así, las lluvias intensas y el oleaje elevado van a seguir afectando a varias zonas de Baja California Sur durante los próximos días.

Te puede interesar....

Además, este sistema está dejando aire húmedo que podría llevar más chubascos a estados del noroeste, como Sinaloa y Nayarit.

En Los Cabos, el paso de Priscilla ya provocó la inundación en la Unidad Número 6 del IMSS, lo que obligó a suspender sus servicios temporalmente.

Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News

Huracán PriscillaclimaBaja California Sur