Foto: Ayuntamiento de La Paz.
“Letras de Mayo”: conoce fechas y detalles del Festival Literario en La Paz
Como parte de los festejos que aún continúan por el 490 aniversario de la fundación de La Paz, el Ayuntamiento ha preparado una celebración cultural especial: el festival literario “Letras de Mayo”.
Y es que durante todo mayo, La Paz se viste de gala para celebrar las Fiestas de Fundación con eventos culturales en todo el mes.
¿Qué es el Festival Literario "Letras de Mayo" que se realizará en La Paz?
“Letras de Mayo” es un espacio que busca fomentar la lectura y la participación artística en la comunidad, así como promover el talento local. De acuerdo con Jehú Vázquez Savín, director general de Inclusión y Diversidad, el festival ofrecerá un espacio abierto para la literatura y la cultura como parte esencial de la identidad paceña.
La invitación está abierta para toda la ciudadanía a disfrutar de tres días donde la literatura será la protagonista en el corazón cultural de La Paz.
¿Cuándo se llevará a cabo este Festival Literario?
Este evento se planea que tenga lugar del28 al 30 de mayo en el Teatro Juárez, uno de los recintos históricos más representativos de la ciudad. Y que cabe recordar, hace casi 2 meses comenzó a ser coordinado por la Dirección de Cultura Municipal.
Una actividad que sin duda alguna, emocionará tanto a jóvenes como adultos, pues este festival, se suma a las ferias del libro que hay eventualmente en la capital del estado.
¿Qué eventos se realizará en el Festival Literario "Letras de Mayo"?
Se planea que durante los 3 días que se realice este festival, se realicen diferentes actividades para involucrar tanto a adultos como niños.
El día inaugural, que será el miércoles 28 de mayo, se espera que a las 10:00 am haya una obra de títeres de papel llamada “Cihuatán”, la cual será dirigida por Alejandro Moreno.
Ese mismo día, más tarde se llevará a cabo la ceremonia oficial de inauguración a las 5:00 pm, seguida por la platica “De la idea al libro” con las escritoras Miriam Robles y Cecilia Rojas. El día cerrará con un conversatorio junto al poeta Armando Alanís Pulido.
Durante el jueves 29 y viernes 30, el Festival ofrecerá actividades infantiles, teatro, lecturas de autor, talleres culturales y presentaciones literarias, contando con la participación de Frank Turón, Angélica Cota, Miriam Robles y nuevamente Armando Alanís.
Además se espera un concierto de cierre interpretado por Peace and Sun Band. Una jornada que sin duda alguna, distraerá y disfrutará la ciudadanía paceña.