Fiestas de Fundación de La Paz: ¿es verdad que se cumplen 490 años?
Según las Fiestas de Fundación de La Paz, la capital de BCS tiene casi medio milenio de haberse empezado a poblar.

Hoy 3 de mayo se conmemora el arribo de Hernán Cortés a lo que hoy es la capital sudcaliforniana, y el Ayuntamiento lo celebrará con las tradicionales Fiestas de Fundación de La Paz; para este año, la cereza del pastel es la presencia de los trovadores Fernando Delgadillo y Alejandro Filio.
¿Cuál es la versión oficial de la historia de La Paz, según las Fiestas de Fundación?
Hoy a las 6:40 de la tarde, en la playa contigua al kiosco del Malecón de La Paz, se realizará la tradicional escenificación del "Desembarco de Hernán Cortés en la Bahía de La Paz"; este hecho alude a la llegada del conquistador de México a la bahía el 3 de mayo de 1535.
Se toma como fecha de fundación esta expedición hecha en un punto que no se conoce con exactitud, porque no hay ningún rastro de aquel episodio que duró menos de un año y que no dejó ningún asentamiento. Las inclemencias del calor y la falta de agua hicieron que los antiguos españoles se retiraran.
Te puede interesar....
Por otra parte, mezclando el mito con la historia, la segunda pieza clave de la fundación de La Paz es la reina Calafia; sin embargo, nunca existió y no tiene conexión alguna con los antiguos pueblos originarios: ni sabían de su existencia, y mucho menos fue reina de los guaycuras.
Calafia sólo es un personaje de la novela Las Sergas de Esplandián, de Garcí Rodríguez de Montalvo, de 1510; se dice que los antiguos españoles creían que encontrarían la California donde gobernaba esa reina, pero en vez de oro y abundancia encontraron desierto, escasez y calor.
¿Cuándo empezó a construirse y a poblarse La Paz?
Como se mencionó, Hernán Cortés sí recorrió lo que hoy es la media península, pero se retiró sin dejar nada de su rastro, que no fueran sus cartas. Las expediciones continuaron sin éxito. En una de ellas, Sebastián Vizcaíno, en 1596, bautizó como "La Paz" a esta bahía, sin lograr quedarse tampoco.
Te puede interesar....
Fue hasta 1823 cuando, por órdenes del entonces Jefe del Territorio Sur, José Manuel Ruiz Carrillo, se cedieron tierras para establecer un poblado que atendiera la actividad del embarcadero. Se tiene el registro que uno de los primeros en vivir aquí fue el soldado José Espinoza.
Entonces, La Paz ¿no es la ciudad más antigua de Baja California Sur?
Si bien, hay registro del arribo de Hernán Cortés a lo que hoy es la península de Baja California, no hubo asentamiento alguno; ¿acaso hay algún edificio en La Paz con una antigüedad de casi medio milenio de edad? Pero la tradición del Ayuntamiento ha manejado esta idea que se ha vuelto popular.
Te puede interesar....
El primer asentamiento fue Loreto, por eso se le llama la Capital de las Californias, pues fue allí donde se estableció el pueblo más antiguo de toda la región, incluyendo lo que hoy es California, EEUU. Loreto fue fundado en 1697 por padres misioneros jesuitas que erigieron la primera misión.
Incluso otros poblados mucho más pequeños, como San Antonio o El Triunfo, son más antiguos que La Paz, la cual se asentó y creció rápidamente en las primeras décadas del siglo XIX.