Foto: Gobierno de BCS.
Ley Silla en BCS: multas de hasta 280 mil para quién no la aplique
Hace meses, entró en vigor la llamada Ley Silla en todo el país, incluyendo Baja California Sur. En el cual, la multa puede ascender a más de 200 mil pesos para quien no la aplique.
¿A cuánto asciende la multa para empresas que no apliquen La Ley Silla en BCS?
Las empresas en Baja California Sur avanzan en la adaptación de sus espacios ante la Ley Silla, sin embargo, hay algunas otras empresas que no.
Por ello, las multas para las empresas que incumplan con esta obligación, van desde los 250 mil a 2 mil 500 UMA, lo que equivale aproximadamente a entre 28 mil y 280 mil pesos mexicanos.
Además, las empresas podrán ser sujetas a inspecciones laborales y sanciones adicionales en caso de reincidencia. Esta multa busca evitar que los trabajadores sigan expuestos a riesgos de salud derivados de largas jornadas sin descanso adecuado.
¿Cuándo entró en vigor esta Ley en Baja California Sur?
Desde el 17 de junio del 2025, entró en vigor la Ley Silla en la entidad, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores que pasan gran parte de su jornada de pie.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024. Tras un periodo de 180 días, comenzó a aplicarse en todo el territorio nacional el pasado 17 de junio de 2025, con carácter obligatorio para todos los centros laborales.
Esta implementación en Baja California Sur, es un paso importante en la defensa de los derechos laborales, en donde se estarán supervisando los espacios de trabajo para garantizar este cumplimiento.
¿En qué consiste la Ley Silla?
La nueva Ley obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo para que los trabajadores puedan hacer pausas durante su jornada, especialmente en tiendas, restaurantes, supermercados, cines u otros espacios donde la permanecer de pie es obligatoria.
Con esta ley garantizamos condiciones laborales más dignas para quienes trabajan largas jornadas. Es un paso fundamental para la salud y el bienestar de las y los trabajadores de nuestro estado
Omar Antonio Zavala Agúndez. - Titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social.