Foto: H. Cabildo de Los Cabos / Facebook
Los Cabos es reconocido como Bird City, distinción internacional por sus aves
Este jueves se vivió una jornada cultural y científica en el marco del Festival Internacional de las Aves Los Cabos 2025, donde especialistas, artistas y ciudadanía se unieron para celebrar y reflexionar sobre la riqueza aviar de la región.
Hubo de todo, desde conferencias magistrales, presentaciones artísticas, hasta premiaciones de concursos y entrega de reconocimientos que convirtieron el festival en un espacio para aprender, disfrutar y, sobre todo, valorar a las aves migratorias y residentes que hacen de Baja California Sur un verdadero santuario natural.
El festival que convirtió a Los Cabos en Bird City
Durante la clausura del Festival Internacional de las Aves, Los Cabos recibió la condecoración internacional Bird City, lo que lo convierte en el segundo destino en México en obtener este título. El reconocimiento fue entregado en un ambiente de fiesta cultural y científica que reunió a la comunidad con investigadores, organizaciones ambientales y autoridades locales.
Con esta certificación, el municipio se establece como un referente en la conservación de la biodiversidad y abre nuevas oportunidades para el aviturismo y la educación ambiental.
La región de Baja California Sur cuenta con espacios naturales de enorme valor, como Isla Cerralvo, Área Natural Protegida y Patrimonio Mundial de la Humanidad, que sirve como refugio de aves.
¿Qué significa el reconocimiento Bird City?
El nombramiento Bird City es una certificación internacional otorgada por la Bird City Network, iniciativa impulsada por la American Bird Conservancy y Environment for the Americas. El objetivo es distinguir a las comunidades que implementan acciones de conservación de aves, restauración de hábitats, educación ambiental y participación ciudadana.
En México, solo dos localidades cuentan con este distintivo: San Blas, Nayarit, y ahora Los Cabos, Baja California Sur. A nivel internacional, ciudades como Galveston y San Marcos (Texas), Milwaukee (Wisconsin) o Denver (Colorado) forman parte de esta red que promueve la protección de aves migratorias y residentes.
La biodiversidad de aves en Los Cabos
Los Cabos es un punto importante para la observación de aves; se han registrado más de 360 especies, lo que representa una parte significativa de la diversidad nacional.
Entre ellas destacan especies endémicas como el Colibrí de Xantus, la Mascarita Peninsular, el Cuitlacoche Peninsular y la Gaviota de Patas Amarillas, además de aves marinas icónicas como el Pelícano Café y la Fragata Tijereta.
El Estero de San José del Cabo, la Sierra de la Laguna y las costas del Mar de Cortés son algunos de los hábitats más relevantes, donde se concentran comunidades de aves residentes y migratorias.
Estas zonas no solo son refugio para la vida silvestre, sino también espacios que impulsan el turismo sustentable y fortalecen la identidad del municipio como destino comprometido con la naturaleza.