Síguenos

Santa Rosalía: 9 motivos que confirman que es uno de los pueblos más singulares de BCS

Foto: México Desconocido | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Santa Rosalía, en Mulegé, Baja California Sur, conocida por la Compañía de El Boleo, se distingue por su paisaje único donde se juntan montañas, desierto y el Mar de Cortés.

Este pueblo del norte del estado destaca por su combinación especial de historia, cultura y arquitectura francesa, que todavía se puede ver en sus calles y edificios.

Te puede interesar....

Video | Paseo por Santa Rosalía

¿Por qué Santa Rosalía es uno de los pueblos más singulares de Baja California Sur?

Si estás pensando en un lugar con historia, sabor y paisajes increíbles, Santa Rosalía es un destino que no te puedes perder. Te dejamos 9 razones por las que este pueblo es tan especial:

1. Iglesia de Santa Bárbara atribuida a Gustave Eiffel

Sí, leíste bien. La Iglesia de Santa Bárbara, construida en 1897, podría haber sido diseñada por Gustave Eiffel, el mismo que hizo la Torre Eiffel en París. Una joya única de la arquitectura industrial del siglo XIX en México.

2. Patrimonio histórico protegido

En 1986, Santa Rosalía fue declarada Zona de Monumentos Históricos. Esto protege 32 edificios históricos, muchos de estilo francés, que se concentran en el centro histórico y la Mesa Francia.

3. Panadería El Boleo

Si eres fan del pan francés, tienes que probar El Boleo. Fundada en 1954, esta panadería ha sido un icono del pueblo y sigue ofreciendo delicias que pasan de generación en generación.

4. Fiesta de los Fariseos

Cada Cuaresma, se celebra la Fiesta de los Fariseos, una tradición de más de 130 años de la comunidad Yoreme-Yaqui. Una manera increíble de vivir la cultura local y su patrimonio intangible.

5. Gastronomía local con influencia francesa

La comida combina ingredientes locales con técnicas francesas. En lugares como la Plaza Benito Juárez encontrarás platillos que deleitan a cualquier visitante foodie

6. Paisajes naturales únicos

Desde playas de arena negra hasta montañas cercanas, está rodeada de paisajes espectaculares. Perfecto para senderismo, paseos y ver fauna local.

7. Comunidad multicultural

La minería atrajo a gente de todo el mundo, creando una comunidad diversa que se refleja en las tradiciones, festivales y la vida cotidiana del pueblo.

8. Arquitectura francesa en el desierto

Aunque estés en medio del desierto, tiene un toque europeo. Su arquitectura es de estilo francés, un legado de la compañía minera El Boleo.

La Iglesia de Santa Bárbara, hecha con materiales metálicos traídos desde Francia, es un ejemplo perfecto de esta influencia. 

9. Reconocimiento como Pueblo Mágico

En 2023, fue oficialmente nombrada Pueblo Mágico. Este reconocimiento destaca su historia, belleza y potencial turístico, impulsando la preservación de su patrimonio cultural y natural.

Te puede interesar....

Foto: México Desconocido

¿Qué elementos hacen que Santa Rosalía sean único?

Cuenta con una Zona de Monumentos Históricos que abarca 110 manzanas y más de 30 edificios históricos construidos entre finales del siglo XIX e inicios del XX.

Entre los más destacados está la Parroquia de Santa Bárbara, diseñada por Gustave Eiffel y considerada la primera iglesia prefabricada en México.

Otros edificios relevantes incluyen la antigua escuela, hoy Palacio Municipal, el Hotel Francis, la Casa Club Manuel Santiesteban, así como instalaciones de la compañía minera El Boleo.

La combinación de materiales europeos con estilos locales y la organización de calles y plazas reflejan una fusión de culturas que define la personalidad del pueblo.

Foto: México Desconocido

¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones

¿Qué más se puede descubrir en Santa Rosalía?

Más allá de su arquitectura, tiene varios atractivos naturales y culturales. Sus playas de arena negra, la Bahía de Concepción para buceo y surf, y la Isla San Marcos son algunos de los lugares que más llaman la atención.

En la gastronomía, se combina la cocina tradicional mexicana con toques franceses, destacando los pescados, mariscos y el pan de El Boleo, hecho con técnicas que se han mantenido por más de un siglo.

Te puede interesar....

También se puede visitar el Museo de Historia de la Minería para entender cómo la industria del cobre dio forma al pueblo y su desarrollo.

Este mix de historia, naturaleza y cultura, junto con leyendas locales, como la del sacerdote que aterroriza Santa Rosalía, hace que este lugar sea único dentro del estado.

Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular

Síguenos en Google News

Santa RosalíaPueblos MágicoMulegéBaja California Sur