Síguenos

¿Qué tan importante es la sal de Guerrero Negro para México?

Guerrero Negro es uno de los puntos más importantes para la producción de sal en el mundo. Foto: México Desconocido | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

La sal de Guerrero Negro, la localidad con las temperaturas más altas de Baja California Sur, es conocida por ser una de las salinas más grandes del mundo.

Esto debido a que ocupa una enorme extensión y produce grandes cantidades de sal cada año. Además, es una fuente de empleo local y un atractivo turístico para la región, donde se pueden conocer sus vastos paisajes y el proceso natural de producción de sal.

Te puede interesar....

Video | Exportadora de sal en Guerrero Negro

¿Qué tan importante es la sal de Guerrero Negro para México?

La salina se encuentra en la laguna Ojo de Liebre, dentro de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, un área protegida que también alberga diversas especies de aves y ballenas.

Su ubicación privilegiada permite un proceso natural que combina el agua de mar, el sol y el viento para cristalizar la sal en grandes depósitos llamados vasos de concentración.

La salina operada por la empresa Exportadora de Sal (ESSA), abarca alrededor de 33 mil hectáreas, lo que la convierte en la más grande a nivel mundial.

Su producción anual supera los 8 millones de toneladas de sal, lo que la sitúa como uno de los principales proveedores tanto en México como en el mercado global.

La sal extraída no solo se utiliza para consumo directo, sino que también es un insumo esencial en industrias como la farmacéutica, química, textil, petroquímica y construcción, que dependen de ella para sus procesos.

Esta actividad económica es fundamental para la región y el municipio de Mulegé, pues genera empleo directo para cerca de 1,500 trabajadores durante todo el año.

Camiones especiales transportan toneladas de sal cristalizada lista para ser procesada. Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC)

El proceso de producción se basa en la evaporación natural del agua de mar, aprovechando el clima seco y soleado del área, lo que hace que la extracción sea eficiente y ambientalmente sostenible.

Pero últimamente la empresa ha estado enfrentando conflictos ya que a mediados de 2024 tuvo dificultades para colocar la sal en el mercado internacional.

Te puede interesar....

¿A qué países se exporta la sal de Guerrero Negro?

La sal que se produce en Guerrero Negro, por la empresa Exportadora de Sal, se vende a varios países alrededor del mundo.

Esta sal se usa en muchas industrias diferentes, como para hacer productos químicos, quitar hielo de las calles, tratar el agua y también en alimentos, gracias a su buena calidad y pureza.

ESSA exporta sal principalmente a países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Corea, Taiwán y Nueva Zelanda. Por ejemplo, en Japón la sal se usa mucho en fábricas grandes y en Estados Unidos también se utiliza para varias industrias.

En Canadá se usa para quitar hielo de las carreteras y en la industria química. En Corea, la sal es valorada por ser de buena calidad y tener un buen precio.

Además, la empresa vende sal en otras partes, como la costa este de Estados Unidos y Centroamérica, trabajando con diferentes compañías para mantener su presencia en el mercado internacional.

Esto ayuda a que la empresa sudcaliforniana siga siendo un jugador importante en la producción y venta de sal a nivel global.

El proceso de producción de sal aprovecha el sol, el viento y la topografía del lugar. Foto: México Desconocido

¿Cómo se produce la sal en Guerrero Negro?

El proceso comienza bombeando agua de mar hacia grandes piscinas llamadas vasos. Ahí, el agua se va secando poco a poco gracias al sol y el viento. Cuando el agua se evapora, la sal se forma en cristales y se acumula en grandes cantidades.

Cuando la sal está lista para ser recogida, usan camiones especiales que pueden cargar cientos de toneladas en cada viaje.

Después, la sal pasa por una planta donde la lavan, la separan por calidad y la preparan para enviarla dentro y fuera del país.

Te puede interesar....

Gracias a este proceso, esta localidad sudcaliforniana es uno de los lugares más importantes en la producción de sal en el país y en el mundo.

La sal que se produce aquí es importante para muchas industrias y también genera muchos empleos para la gente de la región. Aunque, a principios de 2025, hubo algunas protestas laborales relacionadas con la dirección de la empresa.

Síguenos en Google News

Sal de Guerrero NegroExportadora de SalMulegéESSA