Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Compañía de El Boleo: el corazón de Santa Rosalía, bajo el cielo de París

La Compañía de El Boleo, fundada en 1885 por franceses, transformó Santa Rosalía al impulsar la minería.

Foto: México Desconocido
Foto: México Desconocido

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El nombre de la Compañía de El Boleo, ubicada en el pintoresco pueblo de Santa Rosalía, Baja California Sur, sigue siendo recordado por su importancia histórica y económica.

Esta empresa francesa fue clave para el desarrollo de la ciudad y cambió la forma de hacer minería en la región. Hoy en día, la mina sigue en operación con un nuevo proyecto, produciendo cobre, cobalto, zinc y manganeso, manteniendo viva la tradición minera del lugar.

Video | Historia de El Boleo

¿Qué fue la Compañía de El Boleo y cómo surgió?

La historia de Santa Rosalía combina industria, ingeniería y cultura, mostrando cómo Baja California Sur se conectó con París hace más de un siglo.

La Compañía de El Boleo fue fundada en 1885 por el banco francés Mirabaud et Cie, con el objetivo de explotar los ricos yacimientos de cobre de la región.

La empresa no solo extraía mineral, sino que también construyó gran parte de la infraestructura del pueblo, incluyendo casas, oficinas y un puerto para exportar el cobre a Europa.

Durante su apogeo, alrededor de 1913, la compañía producía unas 10,000 toneladas de cobre puro al año, convirtiéndose en una de las principales productoras de México.

Foto: SECTUR

Foto: SECTUR

A pesar de su éxito, enfrentó retos como la Revolución Mexicana y la Gran Depresión, y cerró operaciones en 1954, dejando un legado industrial y arquitectónico que aún se puede ver en la ciudad.

Además, Santa Rosalía fue pionero en tener electricidad en México, lo que refleja su importancia histórica y tecnológica.

¿Quién opera la Compañía de El Boleo?

Actualmente, el proyecto de Minera y Metalúrgica del Boleo S.A.P.I. de C.V. opera la mina, con control mayoritario de la empresa surcoreana Korea Resources Corporation (Kores).

Esta fase moderna permite la producción de cobre, cobalto, zinc y manganeso, posicionando a Baja California Sur como un productor relevante de cobalto.

La mina retomó operaciones en 2010, tras una inversión significativa en infraestructura y tecnología, manteniendo viva la actividad minera de la región y generando empleo y desarrollo económico.

Foto: SECTUR

Foto: SECTUR

¿Cómo se conserva la Compañía de El Boleo?

El Museo El Boleo, ubicado en las Antiguas Oficinas de la Compañía, permite a los visitantes hacer un viaje por la historia industrial de Santa Rosalía.

Construido entre 1885 y 1900, el edificio fue restaurado y ahora exhibe maquinaria, muebles y objetos de oficina de aquella época, como máquinas de escribir y un reloj Paul Garnier de París.

Quienes recorren el museo pueden conocer cómo operaba la mina, incluyendo áreas como la gerencia, la tesorería y los primeros sistemas telefónicos de la región.

Este espacio no solo muestra la historia minera, sino también la conexión cultural entre Santa Rosalía y Francia, dejando ver cómo la industria y la cultura se entrelazaron en este rincón de Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas