Calles con aire francés en Santa Rosalía, Pueblo Mágico de Baja California Sur
Santa Rosalía conserva calles con estilo francés que reflejan su pasado y la llegada de una compañía francesa a finales del siglo XIX.

Santa Rosalía, uno de los primeros pueblos de Baja California Sur en tener electricidad, es un lugar con una historia poco común dentro del país.
A simple vista, sus calles y edificios de madera se distinguen del resto de las poblaciones sudcalifornianas. Al recorrerlas, se nota una mezcla de influencias que no es frecuente en otras ciudades del estado.
Te puede interesar....
Video | Santa Rosalía
¿Por qué Santa Rosalía tiene influencia francesa?
El origen de las calles con estilo francés en Santa Rosalía está en su historia minera. A finales del siglo XIX, una empresa francesa llegó al lugar para trabajar una mina de cobre, y desde entonces dejó una fuerte influencia en su arquitectura y costumbres.
La compañía El Boleo, de origen francés, dejó construcciones que todavía se conservan, como la iglesia de Santa Bárbara, hecha de lámina e hierro, diseñada por Gustave Eiffel y armada en este puerto hace más de cien años.
También hay casas y edificios con estilo europeo, especialmente en una zona llamada Mesa Francia, donde las casas de madera y calles rectas recuerdan a pueblos franceses.
¿Cómo sigue presente la cultura francesa en Santa Rosalía?
Uno de los elementos que más llaman la atención es la panadería “El Boleo”, que desde hace más de cien años prepara panes con técnicas y recetas traídas por los franceses.
Además, en este pequeño pueblo ubicado en el municipio de Mulegé, también tiene sitios históricos como la antigua misión jesuita que fue fundada en 1705.
Te puede interesar....
Su pan tradicional es parte del día a día de los habitantes y uno de los productos más buscados por quienes visitan el pueblo.
La influencia europea también se nota en algunas costumbres y eventos culturales que recuerdan el pasado francés. Aunque el paso del tiempo ha mezclado esa herencia con la cultura mexicana, la conexión histórica se mantiene viva.
¿Qué caracteriza a Santa Rosalía en la actualidad?
Hoy, Santa Rosalía forma parte del programa federal de Pueblos Mágicos y también fue declarada Zona de Monumentos Históricos.
Esto ha permitido reforzar su identidad como un lugar donde se puede conocer parte del pasado industrial y cultural de México.
Te puede interesar....
Además de su arquitectura y panadería, también tiene playas de arena negra, un museo dedicado a la minería, y una conexión por carretera con Mulegé, Loreto y otros puntos del estado.
La gente que vive en Santa Rosalía ha conservado sus edificios antiguos y sus costumbres, lo que hace que este lugar sea especial por combinar su historia, su arquitectura y su paisaje. Muchos turistas lo ven como un lugar acogedor.