Síguenos

¿Tu colonia está en la lista? Así será la fumigación contra el dengue en La Paz

Brigadas de fumigación recorren las colonias de La Paz para reducir los casos de dengue. Foto: Gobierno de Baja California Sur | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

La fumigación contra el dengue en La Paz, Baja California Sur, que empezó a inicios de septiembre, todavía seguirá activa esta semana.

El objetivo es bajar la presencia del mosco Aedes aegypti, ese insecto que transmite la enfermedad y que anda rondando en varias colonias de la ciudad.

Te puede interesar....

¿En qué colonias será jornada de fumigación contra el dengue en La Paz?

En La Paz, la Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSA) anunció que las brigadas de fumigación estarán trabajando del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre.

Las colonias donde se realizarán las actividades son Ampliación Lázaro Cárdenas, Vista Hermosa, Villas de Guadalupe, Lagunitas, Laguna Azul, Márquez de León y Ampliación Márquez de León.

Además de estas fechas, sigue vigente un calendario de fumigaciones nocturnas en La Paz y de madrugada en Los Cabos, los horarios en los que el clima ayuda a que el insecticida sea más efectivo.

Hasta ahora, estas acciones han cubierto casi seis mil hectáreas en diferentes zonas urbanas de ambos municipios, especialmente porque los casos de dengue han ido en aumento.

Te puede interesar....

Las labores se realizan en horarios nocturnos y de madrugada para que el insecticida sea más efectivo. Foto: Secretaría de Salud de Baja California Sur

¿Qué instituciones participan en las jornadas de fumigación contra el dengue en La Paz?

Las fumigaciones son coordinadas por la Secretaría de Salud de Baja California Sur, liderada por Ana Luisa Guluarte Castro, con apoyo del Ayuntamiento de La Paz, instituciones federales y agrupaciones civiles.

En lo técnico, Samuel Ritchie Espinoza, coordinador de Prevención y Control de Enfermedades, explicó que todo se hace siguiendo la guía de nebulización del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).

El programa combina fumigación con vehículos especiales, termonebulizadores y control larvario en las zonas donde hay casos confirmados o probables de dengue.

Se busca eliminar criaderos del mosco Aedes aegypti en llantas, botellas y tinacos destapados. Foto: Secretaría de Salud de Baja California Sur

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Por qué se intensifican la jornadas de fumigación contra el dengue en La Paz en este momento?

De acuerdo con la SSA, La Paz concentra la mayoría de los casos de dengue en el estado 89 de los 113 registrados hasta ahora en 2025. Por eso se han reforzado las fumigaciones y las campañas de descacharrización en las colonias donde el riesgo es más alto.

Te puede interesar....

Estas acciones buscan eliminar criaderos del mosco, como llantas, tambos, botellas o tinacos destapados, lugares donde se reproduce en agua estancada.

La idea es bajar la cantidad de moscos y así reducir las posibilidades de que la gente se contagie del virus. Solo en 2024, la Secretaría de Salud registró 10 muertes por dengue en el estado.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News

Fumigación contra el dengue en La PazBaja California SurMosquito del dengue