¿Cuántos casos de dengue hay en BCS? Esto dice la SSA
De los casos registrados en la entidad, el municipio de La Paz es el que alberga mayor números de casos.

Derivado de las recientes lluvias que se registraron en días anteriores, los casos de dengue han aumentado en Baja California Sur.
De acuerdo a la Secretaría de Salud (SSA) en el estado, informó sobre los casos que se han registrado entidad, por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sin embargo, hay formas en las que puedes proteger a tu salud de alergias y mosquitos tras las lluvias.
¿Cuántos casos de dengue se han registrado en Baja California Sur?
La situación que enfrenta Baja California Sur en torno al dengue, va en aumento en cuanto al números registrados. Esta enfermedad, transmitida por la picadura de este mosquito, y que en casos graves, puede poner en riesgo la vida de los pacientes si no reciben atención médica oportuna, ha dejado 113 casos confirmados.
De acuerdo con los reportes oficiales de la SSA, hasta este momento de los113 casos de dengue confirmados en Baja California Sur, el municipio que concentra el mayor número de esta enfermedad es La Paz. Sin embargo, la Secretaría de Salud en Baja California Sur se prepara para la temporada de dengue.
Te puede interesar....
¿Cuántos casos de dengue se han registrado en La Paz?
Según reportes de la SSA en Baja California Sur, La Paz es el municipio donde se ha concentrado el mayor número de casos de dengue durante este 2025.
Según las cifras de autoridades en el sector salud, el total de casos confirmados en La Paz, corresponden a 89 de los 113 registrados.
Se trata de un padecimiento febril que puede desarrollar complicaciones graves e incluso desenlaces fatales cuando no es atendido a tiempo.
Te puede interesar....
¿Qué campaña se está haciendo para combatir al mosquito?
Con el fin de erradicar los criaderos artificiales del mosquito transmisor y reducir las posibilidades de infección en la población, la SSA informó que se están realizando campañas en conjunto entre el Ayuntamiento de La Paz, instituciones federales y agrupaciones civiles.
Estas labores consisten en retirar objetos en desuso que acumulan agua de lluvia y favorecen la reproducción del zancudo.
Se llevan a cabo las jornadas de fumigación en colonias de la capital del estado, asimismo las campañas de descacharrización en las zonas habitacionales donde están concentrados los casos de dengue, con el objetivo de limitar la reproducción del mosco y con esto disminuir las posibilidades de infección.
Ana Luisa Guluarte Castro - Secretaria de Salud en BCS.
Te puede interesar....