Adultos mayores en CDMX pueden rentar casa o depa y después ser dueños gracias al INVI
Así como te habíamos compartido cuánto es necesario ganar en CDMX para obtener un crédito Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), en esta ocasión te tenemos buenas noticias, ya que también permite a los adultos mayores rentar una casa o un depa.
Las personas adultas mayores que viven en la capital pueden acceder a una alternativa de vivienda que les permite rentar una casa o departamento y convertirse en propietarios, gracias al Programa de Vivienda en Conjunto del INVI. Esta iniciativa ofrece financiamientos sin intereses y busca garantizar el acceso a una vivienda digna a sectores prioritarios.
¿En qué consiste la renta con opción a compra del INVI?
Dentro de las siete modalidades del programa, una de las más solicitadas es la de Arrendamiento con opción a compra, diseñada para que los beneficiarios paguen un monto mensual similar a una renta, que posteriormente se acumula como parte del pago final de la vivienda.
De acuerdo con el INVI (que también ofrece un apoyo de 36 mil pesos), esta modalidad incluye un contrato que combina renta y obligación futura de compra a un precio establecido, considerando las mensualidades como aportaciones anticipadas para adquirir el inmueble.
En términos sencillos, las personas adultas mayores pueden rentar una vivienda a través del INVI y, al terminar el periodo establecido, obtener la propiedad, siempre que cumplan con los requisitos y el pago correspondiente.
Requisitos para acceder al programa para adultos mayores
Para aplicar, los adultos mayores deben cumplir con lo siguiente:
- Ser habitantes de la CDMX.
- No ser propietarios de otra vivienda.
- Tener hasta 64 años al momento de solicitar el apoyo.
- En caso de superar la edad límite, se podrá participar mediante la figura de un deudor solidario.
Además, el solicitante deberá demostrar ingresos de hasta cinco veces el salario mínimo diario; si es ingreso familiar, el límite es de ocho veces el salario mínimo.
El INVI, mismo que también brinda la oportunidad de adquirir una vivienda en renta accesible, realizará un estudio socioeconómico para confirmar la información y determinar si el solicitante es sujeto de financiamiento.
¿Dónde solicitar el apoyo del INVI?
Las personas interesadas en acceder a este esquema deben acudir a la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda, ubicada en Canela 660, primer piso, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
El lugar cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas. Antes de acudir, es necesario agendar una cita en el portal oficial de trámites de la CDMX.