Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

INVI CDMX ofrece apoyo de 36 mil pesos: ¿cómo tramitarlo y quiénes aplican al programa?

Deseas dar mantenimiento, ampliar, remodelar o construir, aquí te damos todos los detalles para entrar al programa Mejoramiento de Vivienda del INVI

Edificios del INVI en CDMX.   Foto: INVI
Edificios del INVI en CDMX. Foto: INVI

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

En los últimos meses, el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha diversos programas para apoyar a los capitalinos ha obtener un hogar, como "Vivienda Pública para Renta” que busca beneficiar a miles de familias, jóvenes y sectores vulnerables que se han visto afectados por el aumento en los costos de alquiler.

En ese mismo marco, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) implementó "Mejoramiento de Vivienda", que otorga hasta 36 mil pesos de apoyo para dar mantenimiento, ampliar, remodelar o construir en lote familiar y las inscripciones ya comenzaron

¿Qué es el programa de Mejoramiento de Vivienda del INVI en CDMX?

El programa Mejoramiento de Vivienda tiene como objetivo principal atender problemas de hacinamiento, desdoblamiento familiar, vivienda precaria, deteriorada, en riesgo o provisional; fomenta el arraigo familiar y barrial, ofreciendo créditos con tasa cero.

El programa consta de una asesoría integral calificada en lo social, jurídico, financiero, técnico y de desarrollo sustentable, para que de esa manera se elaboren propuestas de mejoramiento del entorno barrial, de la colonia, del pueblo o de la unidad habitacional, que aumenten su vida útil.

Fue tan solo hace un par de semanas que la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció un impulso histórico para beneficiar a millones de habitantes de la CDMX y que obtengan una vivienda digna.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Mejoramiento de Vivienda del INVI?

El programa beneficiará a familias con bajos ingresos económicos, mujeres jefas de familia, en situación de vulnerabilidad, que no tengan otras fuentes de financiamientoubicados en suelo urbano y suelo habitacional rural de baja densidad; regularizados o en proceso de regularización, que acrediten propiedad o posesión. Así como en vecindades que no se redensifiquen y en departamentos de interés social y popular.

Entre los requisitos que deberán cumplir se encuentran:

  • Ser habitante de la Ciudad de México.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • No ser propietario de vivienda en la Ciudad de México, excepto cuando se trate del lugar en donde se  aplicará el financiamiento.
  • Tener un ingreso hasta de 5 veces el salario mínimo, pero el ingreso familiar máximo no deberá rebasar 8 veces el salario mínimo.
  • Tener una edad máxima de 64 años, en caso de ser así, se deberá recurrir a la figura de deudor solidario.

¿Qué documentos se necesitan para inscribirse al programa?

Los interesados deberán presentar los siguientes documentos en original con una copia: 

  • Acta de nacimiento del solicitante.
  • Identificación oficial del solicitante.
  • CURP del solicitante.
  • Acta de matrimonio. Acta de barandilla o acta de nacimiento de uno de los hijos para acreditar el concubinato.
  • Acta de nacimiento del cónyuge, concubina o concubinario.
  • CURP del cónyuge, concubina o concubinario.
  • Así como algunos documentos técnicos y financieros como son: croquis de localización, certificado de uso de suelo o alineamiento y número oficial, presupuesto y bitácora de gastos. 

¿Dónde puedo inscribirme al Mejoramiento de Vivienda del INVI?

Los interesados en recibir el apoyo del programa deberán presentar una solicitud escrita y entregarla en la oficina de atención mas cercana, de acuerdo a la ubicación del lote donde se pretende aplicar el crédito, que son:

  • Álvaro Obregón: Prolongación Calle 10 y Canario s/n (al costado derecho del edificio de la alcaldía) colonia Toltecas.
  • Azcapotzalco: Avenida 16 de Septiembre no. 110, colonia San Martín Xochinahuac.
  • Centro: (Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo) Calle Luis Moya no. 87 (entre Márquez Sterling y Ernesto Pugibet, junto al mercado de Las Flores), colonia Centro Alameda.
  • Coyoacán Subdelegación Pedregales: Calle Chichimecas esquina Re y Tepalcatzin no. 128, colonia Ajusco.
  • Cuajimalpa: Edificio de la alcaldía, avenida Juárez esquina Avenida México s/n, colonia Cuajimalpa Centro.
  • Gustavo A. Madero: “El Coyol”: Avenida Gran Canal no. 208, colonia El Coyol.

O asistir a la Coordinación de Mejoramiento de Vivienda ubicada en Canela 660 2° piso, colona Granjas México en alcaldía Iztacalco, en un horario de lunes a viernes de 09:30 horas a 13:30 horas.

Foto: Invi

Foto: Invi

Al igual que este programa, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, cuenta con otros apoyos como rentas a 2 mil pesos, para beneficiar a miles de capitalinos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas