ALDEA Juvenil abre convocatoria para mayores de edad con apoyo económico de 8,480 pesos mensuales
La Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía Juvenil ( ALDEA Juvenil) abrió nuevas oportunidades para jóvenes de 15 a 29 años que radiquen en la Ciudad de México.
Aquí te contamos los requisitos para mayores de edad a 29 años, ya que los documentos que se deben entregar y el impulso económico es distinto a los jóvenes de 15 a 17 años.
Junto a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), en colaboración con Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), buscan impulsar el crecimiento profesional y laboral, así como fortalecer las habilidades socio-emocionales de los interesados en el programa.
¿Cuándo abrirá y terminará la convocatoria?
El registro se realizará del 10 al 12 de noviembre de 2025, en la sede Pilares más cercano a su domicilio, en un horario de 09:30 a 16:00 horas.
De misma forma, una vez que dé inicio el programa, se impartirá en el Pilares donde se realizó la entrega de documentos. Pilares de todas las alcaldías de la Ciudad de México.
¿De cuánto será el apoyo económico?
El programa brindará acompañamiento psicoemocional, formación en habilidades laborales y actividades culturales y deportivas, así como un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, otorgado a través del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Para recibir la beca, los y las jóvenes deberán asistir a las actividades proporcionadas por el programa.
Requisitos para inscribirse
Para participar en esta convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
No estar inscritas actualmente en el sistema escolarizado.
-
No contar con empleo formal.
-
No haber egresado anteriormente del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).
-
En caso de haber estado registradas, no tener más de una baja en dicho programa.
-
Presentar foto selfie con INE.
-
Adjuntar fotografía del INE por ambos lados (por separado).
-
Presentar foto del comprobante de domicilio original, con una antigüedad no mayor a tres meses.
-
Proporcionar un correo electrónico activo para seguimiento del proceso.
Para más información pueden ingresar a la convocatoria que está en sitio web.
A través de esta estrategia, el Gobierno capitalino busca impulsar el desarrollo integral de las juventudes, fomentando su inclusión social y ofreciendo alternativas que fortalezcan su bienestar emocional y su inserción laboral.