Síguenos

Noventa jóvenes se gradúan de ‘Reconecta por la Paz’, el programa que ofrece segundas oportunidades en CDMX

Clara Brugada en presentación del programa ‘Reconecta por la Paz’. Foto: Gobierno CDMX | Canva
Por:Mario Flores

El Gobierno de la CDMX celebró la graduación de 90 jóvenes que concluyeron exitosamente el programa “Reconecta por la Paz”. 

En un evento que contó con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y otros funcionarios, se destacó el éxito de esta política pública, que busca prevenir la reincidencia delictiva y ofrecer un camino de reinserción social a quienes han cometido delitos menores. 

El programa, iniciado en 2021, es un pilar fundamental en la estrategia de seguridad que busca atender las causas de la violencia y brindar a los jóvenes la oportunidad de construir un futuro de paz y dignidad.


¿De qué va el programa “Reconecta por la Paz” en la CDMX? 

“Reconecta por la Paz” está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años que, al cometer delitos menores, reciben una suspensión condicional del proceso en lugar de una sentencia de cárcel. 

Durante seis meses, los participantes asisten a talleres psicoeducativos basados en metodologías cognitivo-conductuales, además de actividades culturales, deportivas y educativas. Este enfoque integral, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha sido clave para su éxito. 

Hasta la fecha, más de 1,300 jóvenes han concluido el programa con una tasa de reincidencia inferior al 5%, lo que demuestra que el cambio es posible cuando se ofrecen las herramientas y el apoyo necesarios. 

La egresada María Teresa Ferrusca Yáñez compartió su experiencia, destacando que el programa le ayudó a reencontrarse consigo misma y a recuperar su voz y su rumbo. 


Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el éxito del programa es un logro colectivo para la ciudad y personal para los jóvenes que han decidido tomar un camino diferente.

Te puede interesar....

¿Qué oportunidades ofrece el programa “Reconecta por la Paz” en la CDMX? 

La jefa de Gobierno anunció nuevas oportunidades para los jóvenes egresados de “Reconecta por la Paz”. A partir de ahora, quienes se gradúen del programa tendrán acceso directo a dos opciones:

Adicionalmente, se anunció un nuevo programa para personas de 30 años en adelante que tengan dependientes económicos, ofreciéndoles un apoyo de más de 8 mil 500 pesos mensuales para un empleo de capacitación en una empresa. 


Estas iniciativas, que combinan esfuerzos del gobierno local y federal, buscan garantizar que los jóvenes no regresen a ambientes de riesgo por falta de recursos económicos.

Te puede interesar....

El futuro se construye con paz y apoyo institucional

La subsecretaria de Prevención, Esthela Damián, resaltó la visión humanista del gobierno al extender el modelo de “Reconecta por la Paz” a once estados de la República, citando a los graduados de la Ciudad de México como “los pioneros”. 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, agradeció el apoyo de todas las instituciones y organizaciones, como la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia y la Defensoría Pública, que hacen posible el programa. 


Mencionó casos de éxito como el de Aranza Belinda, que ahora trabaja en la Consejería Jurídica, y el de Ilich Pedro, quien se incorporó a las producciones de Netflix. 

Estos ejemplos refuerzan la convicción de que el programa no solo cambia vidas, sino que también recupera la esperanza en la juventud de la ciudad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXReconecta por la Pazjóvenes