Síguenos

Autoridades de CDMX piden proteger perritos y gatitos negros en Día de Muertos ante posibles riesgos

Perro y gato negro en Día de Muertos. Foto: creada con IA
Por:Sandra Ortega

Cada vez falta menos para Día de Muertos, una de las fechas más especiales para todos los mexicanos por el significado que tiene, poder volver a reunirse con los seres queridos que ya no están con nosotros. 

Y aunque es una fecha llena de tradición como es la colocación de la ofrenda; por cierto, en el Mercado de Jamaica puedes encontrar todo para tu altar, también es una época donde aumentan los peligros para las mascotas de compañía. Por ese motivo, las autoridades advierten sobre los riesgos para perros y gatos. 

¿Qué han dicho las autoridades de CDMX sobre los peligros para perros y gatos por Día de Muertos?

Aunque recientemente el C5 dio a conocer que en lo que va de 2025 se han disminuido los reportes por maltrato animal en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha lanzado una advertencia para proteger a los perros y gatos, principalmente de color negro.

Esto se debe a que durante los meses de octubre y noviembre incrementan los riesgos por el uso de estos animalitos en sacrificios y rituales con motivo del Día de Muertos

Foto: Canva

¿Cuáles son las recomendaciones de la SSC de CDMX ante el riesgo que corren perros y gatos por el Día de Muertos?

Ante el llamado que la SSC ha hecho a la ciudadanía para proteger a perros y gatos ante posibles perdidas o robos, también ha emitido una serie de recomendaciones entre las que destacan:

Asimismo, recomiendan evitar dar en adopción animales de este color al menos que sea una persona de confianza y calificado. Recordemos que este tipo de acciones también las toman las asociaciones de protección animal, para de esa manera evitar que sean utilizados en rituales

¿Cómo se relacionan los perros y gatos negros con los rituales de Día de Muertos?

Si bien los gatos negros han sido asociados con rituales esotéricos y prácticas de santería o brujería desde la antigüedad y podría creer que esta creencia se ha modificado, la realidad es muy diferente, debido a que durante la época de Día de Muertos este tipo actividades aumenta.

Esto se debe a que en la edad medieval se creía que los gatos negros eran compañeros de brujas o brujas transformadas, por lo que se los convirtió en símbolos de lo oculto y lo maligno. Algunas personas piensan que el pelaje de estos animales sirven como portadores de energía espiritual, por lo tienen la habilidad de ver o detectar energías invisibles para los humanos, así como servir de puentes que cruzan a los espíritus entre dimensiones.

Recientemente en la Ciudad de México se dio una resolución a favor del bienestar animal, se prohibió la venta ilegal de animales en el Mercado de Sonora, famoso por comercializar con animales exóticos, así como usarlos para rituales.

Síguenos en Google News

Día de Muertosmaltrato animalGobierno CDMX