Adiós a la venta de animales en el Mercado Sonora: un precedente para los derechos de los animales en CDMX
Se prohíbe la venta de animales en el Mercado de Sonora.

El 13 de octubre, tras un amparo por la organización animalista Va por sus derechos, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó la prohibición de venta de animales en el Mercado de Sonora.
El Mercado de Sonora, inaugurado el 23 de septiembre de 1957, ha sido durante décadas uno de los mercados más visitados de la Ciudad de México.
Te puede interesar....
Conocido desde sus inicios como el “mercado de los brujos” o “de los animales”, como lo señala su propia descripción oficial en su página web, refleja desde entonces la omisión en el respeto a los derechos de los animales.
Una resolución con base en el bienestar animal
La iniciativa, presentada en 2023, incluía imágenes y videos que documentaban las malas condiciones en las que se mantenían los animales, se sumó a la batalla legal por los derechos de los animales en Ciudad de México.
Ahora, en 2025, tras la presentación del amparo 1547/2023, en 2023, en el cual se recopiló evidencia sobre las condiciones en las que se encontraban los animales.
¿Hasta cuándo tiene el Mercado Sonora para dejar de vender animales?
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) falló a favor de la organización 'Va por sus derechos', y bajo Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, el mercado deberá suspender completamente la comercialización de animales a más tardar en enero de 2026.
Te puede interesar....
Medidas de protección y seguimiento
El tribunal ordenó el aseguramiento precautorio de los animales para canalizarlos a albergues y centros de cuidado, además de instalar consultorios veterinarios dentro del mercado.
Asimismo, se designarán dos representantes encargados de supervisar que se cumpla con el desalojo ordenado y las condiciones adecuadas para los animales, asegurando que la medida se ejecute conforme al calendario establecido.

Nuevas oportunidades y oposición de los locatarios
El fallo también contempla alternativas para los locatarios que dependían de la venta de animales. El tribunal ofrecerá alternativas comerciales, capacitaciones a los comerciantes, con el fin de que puedan mantener sus fuentes de ingreso sin recurrir a esta actividad.
Sin embargo, la resolución generó oposición entre algunos comerciantes del Mercado Sonora. En los días posteriores, se realizó una marcha de locatarios, quienes portaron pancartas con mensajes como: “Un mercado de historia y tradición que fue creado para la venta de animales desde 1952”. Los manifestantes argumentaron que la medida afectaría su economía.

A pesar de estas protestas, la decisión representa un avance histórico en materia de bienestar animal y plantea el reto de reorganizar el Mercado de Sonora, un espacio tradicional que ahora deberá reinventarse bajo los principios de respeto, cuidado y responsabilidad hacia todas las especies.
Te puede interesar....