CDMX vive las lluvias más fuertes en 70 años y se esperan más tormentas
La CDMX se vio afectada por una tormenta de magnitud histórica durante el fin de semana del 10 y 11 de agosto.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Agua (SEGIAGUA), las precipitaciones registradas en el Zócalo alcanzaron los 84.5 milímetros, una cifra que no se veía desde 1952.
Esto provocó caos en toda la capital, con inundaciones, interrupciones en el transporte y daños materiales.
¿Por qué las lluvias del fin de semana en CDMX fueron históricas?
Los efectos de las lluvias se sintieron en diversos puntos de la metrópoli. Se reportaron un total de 141 encharcamientos, siendo las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero las más afectadas.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió operaciones de aterrizaje y despegue, afectando a más de 14,900 pasajeros.
El transporte público también sufrió las consecuencias. El Metro de la CDMX presentó fallas en sus líneas 2, 3 y 5, y el Metrobús suspendió su servicio en un tramo de la Línea 4.
En cuanto a las vialidades, se registraron inundaciones en puntos clave como Circuito Interior, Fray Servando Teresa de Mier y Anillo Periférico.
Además, se reportaron la caída de 21 árboles y 4 postes, y hospitales como el Rubén Leñero y el de la Villa de Aragón sufrieron goteras y encharcamientos.
¿Qué alcaldía fue la más afectada por las lluvias en CDMX?
Las afectaciones más graves ocurrieron en la alcaldía Venustiano Carranza, donde el desbordamiento del Gran Canal inundó entre 50 y 75 viviendas, principalmente en la colonia Progresista.
De igual forma, las autoridades ya iniciaron un censo para cuantificar los daños y brindar apoyo a las familias afectadas.
Cabe mencionar que durante la conferencia que ofreció la Jefa de gobierno y autoridades de la capital, se señaló que la lluvia del 10 de agosto en el Zócalo, con 84.5 mm, fue la más intensa desde 1952.
La advertencia de Clara Brugada: “septiembre será peor”
Durante su conferencia de prensa, Clara Brugada reconoció la magnitud de la tormenta, pero destacó que a pesar de la gravedad de la situación no hubo “mayores problemas que lamentar”.
Sin embargo, su mensaje principal fue de alerta: advirtió que la temporada de lluvias apenas va a la mitad y que lo “más fuerte” está por venir, con un pronóstico de qué septiembre será peor que agosto.
La jefa de Gobierno aseguró que su administración está trabajando en coordinación con diversas secretarías y equipos de emergencia, utilizando equipos vactor y motobombas para mitigar los daños.
A la par, hizo un llamado a la ciudadanía a cooperar, recordando la importancia de no tirar basura en las calles para evitar que las coladeras se tapen y se agraven las inundaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado las alertas naranja y amarilla, y el pronóstico indica que las lluvias continuarán en los próximos días.