Síguenos

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum lanzan Centro de IA en Tláhuac: la CDMX apuesta por el futuro digital

Clara Brugada lanza Centro de IA en Tláhuac. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Por:Mario Flores

La CDMX ha dado un paso significativo hacia el futuro digital con la inauguración del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en la alcaldía Tláhuac. 

En un evento que congregó a líderes federales y locales, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacaron la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo económico, la innovación y el bienestar social del país. 

Te puede interesar....

¿Qué significa este impulso a la IA en CDMX?

Ambas mandatarias coincidieron en que la Inteligencia Artificial (IA) es la nueva infraestructura clave para el progreso, y su formación debe ser un derecho accesible para todos los jóvenes mexicanos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, resaltó que el objetivo de su administración es consolidar a la CDMX como una potencia digital, mediante la democratización del conocimiento y la tecnología. 

Para Brugada, la IA se ha convertido en la "nueva infraestructura del desarrollo" por su capacidad de propiciar innovación, productividad, ciencia, economía e industria. 


Celebró que este centro se ubique en Tláhuac, una zona donde el gobierno local está impulsando activamente un polo de desarrollo económico y tecnológico en coordinación con instituciones científicas y académicas. 

Este esfuerzo es un reconocimiento al trabajo conjunto entre el Gobierno de México, el Instituto Tecnológico y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), y honra al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que Brugada calificó como un "orgullo para el país y para esta ciudad". 

Te puede interesar....

Además, la mandataria informó sobre la puesta en marcha del programa Mixtli Digital, que busca equipar las escuelas de educación básica con tecnología de punta, como computadoras de alto rendimiento y pizarrones digitales, complementado con capacitación docente.


¿Cuál es la visión de la Presidenta Sheinbaum y Clara Brugada sobre la formación en tecnología?

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que la formación en inteligencia artificial constituye una oportunidad histórica para asegurar empleos de calidad y ampliar el acceso de la juventud mexicana a la educación tecnológica. 

Subrayó que una de las prioridades de su gobierno es garantizar que "ningún joven se quede sin estudiar", lo que se logra mediante la creación de más preparatorias, universidades y tecnológicos públicos. Para Sheinbaum, es crucial vincular la innovación científica con el desarrollo económico y social del país. 


La mandataria enmarcó el Centro de Formación en IA en Tláhuac dentro de una estrategia nacional más amplia, orientada a convertir a México en una potencia científica, tecnológica y humanista.

¿Cómo se concretará la formación en el nuevo Centro Público de IA?

La Presidenta Sheinbaum anunció el ambicioso alcance inicial del programa: una primera generación de 10 mil estudiantes. 

Estos jóvenes tendrán la oportunidad de capacitarse en diversos temas relacionados con la inteligencia artificial. 


La formación se llevará a cabo a través de la plataforma Saberes MX, una herramienta impulsada por el Tecnológico Nacional de México (TecNM). 

Esta estrategia busca asegurar que el acceso a la educación tecnológica sea amplio y que la IA se establezca como una política estratégica de Estado, consolidando una nueva generación de inteligencia digital en el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clara BrugadaClaudia SheinbaumCentro de IA