Síguenos

CNTE bloquea instituciones bancarias y oficinas del ISSSTE en CDMX

Bloqueo de integrantes de la CNTE en las instalaciones del Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Buenavista, en la alcaldía Cuahutémoc CDMX. Foto: Ramón Ramírez
Por:Ramón Ramírez

Como parte de las actividades de protesta y el reforzamiento de su huelga nacional, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha iniciado una serie de bloqueos en diversos puntos de la capital, lo que ha generado perdidas millonarias.

Te puede interesar....

¿Cómo se desarrollarán los bloqueos de la CNTE?

Minutos después de las 9:00 de la mañana, integrantes de la CNTE comenzaron a salir de su campamento para abordar algunos autobuses y otros grupos, la red del Metro, para trasladarse a los puntos acordados donde el día de hoy se realizarían bloqueos.

Un grupo de maestros se trasladaron a las instalaciones del Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicadas en la avenida Jesús García Corona en su intersección con la calle Carlos J. Meneses, en la colonia Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc, donde además de bloquear la vialidad, tomaron los accesos y salidas del inmueble.

Simultáneamente, integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a la plaza comercial Reforma 222, como parte de sus acciones para exigir diálogo con las autoridades y atender sus demandas

También fue bloqueada una calle aledaña, que cuenta con otro acceso al centro comercial. Por tal motivo, elementos de seguridad privada y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron la zona ante cualquier eventualidad. 

El día de ayer, la CNTE realizó una de las movilizaciones más nutridas y que causó mayor impacto, pues se movilizaron a por lo menos siete puntos simultáneamente.

Te puede interesar....

¿Qué anunció la CNTE de cómo se desarrollarán los bloqueos?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una serie de acciones, entre las que destacan bloqueos de siete horas frente a oficinas de administradoras de fondos para el retiro, como: PENSIONISSSTE, Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte y Profuturo.

De acuerdo con la CNTE, las movilizaciones se llevarán a cabo entre las 09:00 y las 16:00 horas, como parte de sus demandas de un aumento salarial del 100%, la derogación de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a la ausencia de maestros en las aulas, 19 mil 974 escuelas públicas han suspendido clases, lo que representa el 9.8% del total nacional.

Foto: Ramón Ramírez

Se cumplen 12 días de protestas por parte de la Coordinadora Nacional; el pasado 23 de mayo se manifestaron en las inmediaciones del AICM generó severo caos.

¿Qué informa la SSC respecto a los bloqueos de la CNTE?

Ante la presencia de manifestantes en diferentes puntos de la Ciudad de México, al momento, la SSC cuenta con el siguiente balance:

Para conocer las afectaciones al momento, así como las alternativas viales para cada punto, las autoridades recomiendan a consultar las cuentas de redes sociales del Centro de Orientación Vial @OVIALCDMX en X, Orientador Vial en Facebook.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CNTECDMXbloqueISSSTEafores