Síguenos

Congreso CDMX solicita Alerta Frida para la localización oficial de mascotas

Diputada propone alerta para la búsqueda de animales. Foto: X @Congreso_CdMex
Por:Dalia Mendoza

El Congreso de la Ciudad de México ha solicitado formalmente a la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) el establecimiento e implementación de un protocolo de acción interinstitucional denominado "Alerta Frida" para la búsqueda y localización de animales de compañía extraviados.

¿De qué trata la Alerta Frida?

La iniciativa busca dar una respuesta institucional y gratuita a la problemática del extravío de mascotas en la capital, facilitando el reencuentro de los animales con sus familias.

Al respecto, la diputada Diana Barragán Sánchez de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, promotora de la solicitud, explicó que con esta medida el Poder Legislativo local “se da respuesta al llamado silencioso de millones de seres sintientes que caminan sin rumbo por nuestras calles”.

Barragán Sánchez enfatizó la necesidad de escuchar a las familias que consideran a sus animales de compañía "no un objeto, ni una propiedad, sino una parte fundamental de su núcleo familiar".

¿Por qué hace falta una alerta para los animales de compañía?

La legisladora citó datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), señalando que en la capital hay aproximadamente 1.2 millones de perros viviendo en las calles, muchos de los cuales en algún momento tuvieron un hogar antes de extraviarse.

Animales extraviados. Foto: Canva

Actualmente, cuando una mascota se pierde, sus dueños recurren a la colocación de carteles en la vía pública o utilizan plataformas privadas y civiles de difusión y búsqueda como “Alerta Amber Canina” o “Petloc”.

Panorama de los animales extraviados

Frente a este panorama, la diputada Barragán Sánchez sostuvo que “resulta indispensable que la población capitalina que vive con animales de compañía cuente con un servicio público y gratuito que facilite el reencuentro con su ser sintiente”, eliminando la necesidad de recurrir a opciones limitadas o, incluso, lidiar con extorsionadores.

La implementación de la "Alerta Frida" busca crear un mecanismo oficial que garantice un apoyo expedito y accesible para la localización de mascotas extraviadas en la metrópoli.

Síguenos en Google News

Congreso CDMXAlerta Fridamascotas