Defensores de animales exigen poner fin a la venta ilegal en el mercado de Sonora
Integrantes del FRECDA pidieron a las autoridades pongan fin al maltrato animal y la venta clandestina en el mercado de sonora, cientos participaron en su movilización.

Con una marcha que reunió a cientos de personas, integrantes del Frente Ciudadano Pro Derecho Animal (FRECDA) pidieron a las autoridades que pongan fin al maltrato que viven en el mercado de Sonora, tradicionalmente ligado a la venta de especies animales, en conmemoración al día mundial de los animales.
La marcha partió del mercado de Sonora, señalado por la comisión de actos de maltrato contra los animales, y se dirigió a la plaza de la constitución para elevar sus protestas.
Te puede interesar....
¿Por qué señalan al mercado de Sonora de la CDMX por maltrato animal?
Históricamente, el céntrico mercado ha vendido perros, gatos, pollos, peces y ratones, como animales de compañía. Pero al mismo tiempo se han denunciado casos de hacinamiento, venta de animales enfermos, maltrato y hacinamiento.
Aunque el mercado tiene una gran variedad en el comercio de artículos para fiesta y esoterismo, También el comercio de ese mercado está ligado a trabajos de santería, donde diversas especies animales son vendidas para ser parte de rituales que implican maltrato y sacrificio.

¿La venta de animales es legal en el mercado de sonora de la CDMX?
En 2023, el congreso de la CDMX aprobó un dictamen con reformas a la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la capital, en materia de la venta de animales vivos en la vía pública, mercados públicos, sobre ruedas y móviles, tianguis y bazares.

Sin embargo, la venta de especies sigue siendo habitual y en algunos casos incluye la comercialización de especies en peligro de extinción y que se encuentran además protegidas por la ley mexicana, imponiendo sanciones económicas y de cárcel a quienes sean sorprendidos cometiendo el delito, lo que no ha desalentado la práctica ilegal.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la marcha para pedir el cierre del mercado de Sonora en la CDMX?
Diversas organizaciones defensoras de los derechos de los animales formaron parte de la protesta, que se desarrolló de forma pacífica, a pesar de la intimidación que los organizadores aseguran que recibieron de comerciantes ilegales de animales.

Durante la movilización hicieron un homenaje a varios animales que han sido lastimados y que se han convertido en el estandarte de la lucha en la defensa de sus derechos.

Pidieron a los ciudadanos que a su paso encontraron concientizar sobre el problema y crear una nueva relación entre humanos y animales, basada en la conciencia y el respeto, además de la empatía.
Te puede interesar....