Síguenos

¿De qué trata el Sistema Público de Cuidados que lanzó Clara Brugada en CDMX? Aquí te explicamos

Presentación de Sistema Público de Cuidados. Foto: @ClaraBrugadaM | Canva
Por:Araceli Bernal

Después de los eventos desafortunados que ha pasado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el asesinato de sus dos colaboradores, este miércoles 21 de mayo presentó la junta promotora del Sistema Público de Ciudadanos, el cual te decimos en qué consiste. 

Te puede interesar....

¿Qué es el Sistema Público de Cuidados en CDMX?

Este sistema fue presentado como nuevo en octubre del año pasado y consiste en una serie de acciones para las infancias, apoyo a cuidadoras de personas postradas y programas para las adolescencias, adultos mayores, personas con discapacidad y población en general.

En cuanto a la atención a las infancias, informó sobre la creación de 200 centros de cuidado y desarrollo infantil; la mitad de ellos estará ubicado en las 100 Utopías en toda CDMX que, según dijo, construirán en la capital, mientras que otros estarán en los centros Pilares y otros espacios.

También dijo que formarán cooperativas para Cuneros Comunitarios (Cucos) e implementarán el programa “Desde la cuna”, que contemplará apoyo económico y seguimiento nutricional a niñas y niños desde cero a tres años.

Otra de las medidas que entra en el Sistema Público de Cuidadores es la Autoridad Educativa Federal en CDMX (AEFCM) la creación de más escuelas de tiempo completo, así como un programa masivo que incluya clases y actividades extraescolares para todas las y los estudiantes de nivel básico.

Respecto a las adolescencias, el programa  incluye un “amplio e integral” en salud mental, prevención de embarazo adolescente y talleres enfocados a la salud sexual y reproductiva.

El proyecto para la CDMX también ha venido contemplando acciones para las personas con discapacidad que incluyen habilitar centros de rehabilitación, un nuevo modelo de atención en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y otros espacios.

Asimismo, se cuenta con estrategias de accesibilidad universal en el espacio público, escuelas y transporte.

Para las y los adultos mayores, está la habilitación de casas de día para el bienestar de este grupo de la población. Además, llevará a cabo un seguimiento de salud física y mental y construirá residencias para las personas mayores que están solas y no tienen un lugar donde vivir.

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron las palabras de la Jefa de CDMX, Clara Brugada respecto al programa presentado?

La Jefa de Gobierno presentó el Sistema Publico de Cuidados, el cual definió como el cuarto pilar del Sistema de Bienestar de nuestra ciudad, a lo cual dijo:

Sistema Público de Cuidados. Lo hacemos con la convicción de aplicar las 5 R's que deben guiar toda política de cuidado: reconocer, reducir, redistribuir, remunerar y representar. Bajo este esquema, e inspiradas en estos principios, avanzamos hacia una ciudad que pone la vida y el bienestar de las personas en el centro

Clara Brugada Molina - Jefa de Gobierno

Describió que esas 5 palabras siempre tienen que acompañar el Sistema Público de Cuídanos y que bajo ese esquema el día de hoy presentaban a las capitalinas y los capitalinos, lo que definió el cuarto pilar, el cual se une a la salud, a la educación y a la seguridad social.

Y que el sistema presentado será un principal eje que la ciudad tendrá dentro de su trabajo diario de transformación. 

Te puede interesar....

Como pueden ver, es un programa que ha salido muy fortalecido y es parte de los programas del Bienestar para los capitalinos, así como la pensión para hombres de 63 a 64 años, que es un programa exclusivo dentro de CDMX.

Síguenos en Google News

CDMXClara Bruagada