Día de Muertos en CDMX 2025: desfiles, ofrendas y experiencias imperdibles
Vivir en la CDMX resulta complicado por el tráfico, las manifestaciones, las inundaciones, los baches y hasta la inseguridad. Lo que pone de cabeza a más de uno de los habitantes de la capital azteca.
Pero se avecina una de las temporadas que retribuyen todas esas complicaciones que van de la mano con ser un “chilango” de corazón, ya que los festejos previos y posteriores a la celebración de “Día de Muertos” siempre están llena de magia, colores, sabores y tradición.
¿En qué fechas hay eventos del Día de Muertos en CDMX?
Las actividades comienzan a finales de septiembre, por lo que falta más de un mes para que en todo México se celebre el Día de Muertos, lo que da justo el tiempo necesario para decidir a cuál evento ir.
Pero si no te gusta ir desde el inicio, encontrarás eventos para disfrutar de todo ese misticismo durante el mes de octubre, cuando la emocionalidad por estas celebraciones comienza a subir de intensidad
Lo mismo ocurre si te gusta ir a eventos donde no haya aglomeraciones masivas y no te preocupes, le pasa a más de uno.
Para eso hay eventos que se siguen presentando aún después de la fecha representativa y se extienden hasta el último día de noviembre. Así que para todos los gustos hay una opción.
¿Cuánto voy a gastar en los eventos del Día de Muertos en CDMX?
Hay eventos como los desfiles y ofrendas que no significan costos elevados o entradas personales que debas pagar y que son de entrada libre, dependiendo de la capacidad de los lugares donde ocurrirán.
Pero como la CDMX es un inmenso territorio con ferias por doquier, si quieres conocer hoy lo que no habías visto antes, quizá quieras ir a lugares que impliquen uno o varios pasajes, gastos en combustible, estacionamiento y hasta las comidas.
Hay también experiencias por las que se cobran entradas personales y que al mismo tiempo ofrecen espacios seguros y cómodas instalaciones. Así que la decisión es tuya y debes platicar con tu bolsillo para que se acomode al nivel de fiesta que quieres tener.
¿Cuáles son los eventos más importantes de este Día de Muertos en la CDMX?
Anota la fecha que más te interese para que armes tu plan perfecto:
- La procesión de catrinas: el próximo domingo 26 de octubre y es gratuito. Recorre la ruta del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX. Un evento muy poderoso en el que no solo podrás ver las caracterizaciones más originales, sino que también podrás participar. Es uno de los favoritos y más concurridos.
- La ofrenda monumental en el Zócalo: del 25 de octubre al domingo 2 de noviembre podrás visitarla en la Plaza de La Constitución. En esta ocasión tiene la temática de la conmemoración de la fundación de Tenochtitlán. Así que podrás darle vuelo a tu espíritu de fotógrafo sin límite, porque es completamente gratis.
- Función de ópera en el Zócalo: podría ser uno de los eventos más interesantes de la temporada, ya que se presenta por la noche en el majestuoso espacio de la Plaza de la Constitución, teniendo como marco la ofrenda monumental. La obra Cuauhtemóctzin está basada en el ensayo Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega Estará; la ópera se interpreta en náhuatl, maya y castellano.
- Desfile de alebrijes: otro de los eventos más buscados por los apasionados de las tradiciones y la cultura. Se lleva a cabo el 18 de octubre al mediodía y recorre la ruta tradicional del Zócalo al Ángel de la independencia. Es gratuito después podrás visitar las impresionantes figuras que se quedarán por unos días en el Paseo de la Reforma.
- Festival de Día de Muertos en el Centro Histórico: el evento está inspirado en los nueve niveles del inflamando y es conocido como el “camino al Mictlán Fest”, reúne las expresiones artísticas de artesanos del país, experiencias teatrales inmersivas y algo delicioso, porque podrás comprar alguna de las figuras comestibles a la venta, lo mismo que ornamentos. Desde 20 pesos y solo del 3 al 5 de octubre.
- Xochimilco y la ruta del cempasúchil: amanecer y atardecer son los 2 momentos durante el día en que puedes disfrutar de esta experiencia única, por los canales de Xochimilco, con una experiencia gastronómica única y además del aderezo que le ponen los lugareños a la divulgación de las leyendas más conocidas. Eso sí, cuesta mil 199 pesos por persona, pero tendrás las mejores fotos de la temporada. Disponible del 3 de octubre al 9 de noviembre.
- Mexicraneos en Xochimilco: hasta el 30 de noviembre podrás disfrutar de estas estructuras que puedes visitar en el parque ecológico de Xochimilco, la entrada es gratuita y promete además un espacio espectacular para tus fotografías, pues tienes más de 100 piezas para escoger.
Solo son algunos de los espacios que ofrece la inmensa CDMX, porque en cada alcaldía siempre existen eventos que te permiten descubrir la tradición mexicana y sus rituales sobre el culto a los muertos, así que déjate sorprender y prepárate para una temporada exquisita, llena de colores, olores y sabores que no se repetirán