Síguenos

¿Dónde comer por 11 pesos en CDMX? Así funcionan los Comedores para el Bienestar

Personas esperando comida en comedor comunitario en CDMX. Foto: FB (comedor fresno y comedor Chabelita)
Por:Iván Macías

El programa de Comedores para el Bienestar de la Ciudad de México se ha posicionado como una política social clave para garantizar el derecho a la alimentación. A través de este programa, el gobierno de la CDMX busca ofrecer comidas accesibles y nutritivas a personas que viven o transitan por la ciudad

El programa cubre gran parte del territorio de la capital mexicana, pero especialmente se ubica en zonas con altos índices de marginación.


Te puede interesar....

¿Quién puede acceder al beneficio del programa de comedores del bienestar en CDMX?

Si vives o transitas por la CDMX tienes cientos de opciones para comer a bajo costo o de manera gratuita en alguno de los espacios

El programa opera bajo diferentes modalidades, cada una adaptada para atender a una población específica:


¿Cuál es el procedimiento para acceder a comida barata o gratuita en los comedores del bienestar de CDMX?

El programa ofrece diferentes opciones de acceso según la modalidad del comedor:


El servicio en los comedores públicos y comunitarios opera de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 17:00 horas o hasta que se agoten las raciones del día, pero es importante mencionar que después de las 15:00 horas la comida será “para llevar”, por lo que debes considerar recipientes para los alimentos.

Te puede interesar....

¿Cómo encuentro el comedor más cercano a mi ubicación?

La red de Comedores para el Bienestar es amplia y se extiende a lo largo de las 16 alcaldías de la CDMX, concentrándose en las zonas que más lo necesitan y pretenden abrir otros, cerca de algunos planteles educativos.

Si deseas encontrar el comedor más cercano a ti, el Gobierno de la CDMX pone a disposición un mapa interactivo en la página web de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social. Simplemente, arrastra el mapa y haz clic en los iconos para ver la dirección, el nombre del comedor y los datos de contacto.


Las personas que laboran en esas instalaciones son miembros de la comunidad, que de manera voluntaria aportan su tiempo para mantener la operación de estos centros de alimentación y aunque el programa tiene sus inicios en el año 2008, hace poco fue que se elevó a grado constitucional, para beneficio de quien más lo necesite.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXComedores para el BienestarcomidaComer barato