¿Comer por $11 pesos en CDMX? Ahora es posible, conoce cómo y dónde puedes hacerlo
Se trata de una red de 415 comedores comunitarios distribuidos por toda la CDMX, dirigida a personas que necesiten una opción de alimentación económica y saludable

En la CDMX, alimentarse de manera digna y balanceada es posible por apenas 11 pesos, gracias al programa Comedores Comunitarios para el Bienestar, miles de personas en situación vulnerable acceden todos los días a una comida caliente, nutritiva y accesible, sin necesidad de cumplir con trámites engorrosos.
El programa, impulsado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX (Sebien), busca garantizar el derecho a la alimentación, especialmente en zonas con altos niveles de desigualdad y marginación y si tú estás en una de estas zonas, aquí te decimos donde encontrar el más cercano a ti.

Te puede interesar....
¿Cómo y dónde comer por $11 pesos en CDMX?
Se trata de una red de 415 comedores comunitarios distribuidos por toda la capital, especialmente en zonas de alta conflictividad social y pobreza.
Están abiertos de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., aunque el servicio puede terminar antes si se agotan las raciones del día. Por solo 11 pesos, cualquier persona puede acceder a una comida completa, caliente y de calidad.
La iniciativa está dirigida a personas adultas mayores, con discapacidad, migrantes y habitantes en general que necesiten una opción de alimentación económica y saludable. Es importante, aclarar que no se requiere credencial de elector ni ningún documento oficial para acceder al servicio, así que no te dejes engañar.
¿Cómo puedes acceder al servicio de Comedores Comunitarios para el Bienestar?
El primer paso es localizar el comedor más cercano a tu domicilio. Para ello, la Sebien ofrece un mapa interactivo donde cada punto verde con dos cubiertos señala la ubicación exacta del comedor. El enlace directo es: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=16Q7VVjYS1gQGbFHPAd8JLPeMgnVb-lk&femb=1&ll=19.342082640979253%2C-99.15918779965382&z=11
Una vez ahí, solo debes:
- Registrarte en la libreta de asistencia con nombre completo, sexo, edad y firma (sin tachaduras).
- Respetar el turno en la fila.
- Cubrir la cuota de 11 pesos.
- Traer recipientes limpios con tapa si deseas llevar la comida.

No se permite el acceso a personas en estado de ebriedad, bajo el efecto de sustancias, ni portar armas. También está prohibido sustraer utensilios del comedor, ingresar con alimentos externos o permanecer más allá del tiempo necesario para comer.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionan y en que alcaldías están los Comedores Comunitarios para el Bienestar?
Estos espacios son administrados por vecinas y vecinos organizados, quienes no solo preparan y sirven la comida, sino que también fortalecen el tejido social de sus comunidades, de hecho, esta iniciativa también es gracias a que el Congreso de CDMX aprobó elevar a grado constitucional los Comedores Comunitarios.
La titular de la Sebien CDMX, Dra. Araceli Damián González, ha destacado la participación ciudadana como el motor del programa, enfocado en promover y garantizar el derecho a la alimentación.
Aunque hay comedores en todas las alcaldías, Iztapalapa y el poniente de la ciudad (como Álvaro Obregón y Cuajimalpa) concentran la mayor cantidad. En contraste, zonas como Magdalena Contreras y Tlalpan aún cuentan con pocos puntos de servicio.
Te puede interesar....