Foto: Gobierno CDMX
El museo más pequeño y desconocido de CDMX está en el bosque y rinde tributo al dios del agua
La Ciudad de México esta llena de museos, pues se dice que podría tener más de 150, por eso no es de extrañar que en 2024 fuera nombrada como el mejor destino cultural del mundo.
Uno de los recintos de la lista es un pequeño, desconocido museo, que combina historia, arte e ingeniería, con un su gran valor cultural y ambiental para la ciudad.
¿Cuál es el museo más pequeño y desconocido de CDMX?
Oculto entre los frondosos árboles y lagos del Bosque de Chapultepec, hay una joya escondida, uno de los museos más fascinantes de la CDMX, igual que el museo con 500 años de antiguedad y fachada de mármol, se trata del Museo del Cárcamo de Dolores, el lugar que fusiona arte y urbanismo.
¿Cómo nació el Cárcamo de Dolores en CDMX?
Se construyó en 1951, para resolver el problema de abastecimiento de agua que enfrentaba la Ciudad de México, recibiendo y distribuyendo el agua proveniente del Estado de México a través del Sistema Lerma. La obra estuvo a cargo de los ingenieros Eduardo Molina, Guillermo Torres,
¿Qué hace tan especial al Cárcamo de Dolores en CDMX?
Tras nueve años de construcción y manera de homenaje para los trabajadores, ingenieros y arquitectos que participaron en su construcción, Diego Rivera pintó "El agua, origen de la vida", un mural de más de 200 metros cuadrados, donde se destaca la importancia del agua, siendo el único mural subacuático del mundo.
Además del mural, en el exterior se encuentra una fuente sobre un espejo de agua con una escultura de Tláloc, el dios prehispánico de la lluvia, elaborada con mosaicos y piedras de colores, realizada por el arquitecto Ricardo Rivas.
El Cárcamo se sometió a una restauración en 2010, fecha en la que el artista Ariel Guzik, realizó la Cámara Lambdoma, que transforma los sonidos del agua, el viento y el clima en ondas sonoras que son reproducidas por un órgano.
¿Cómo Llegar al Cárcamo de Dolores?
El Cárcamo de Dolores se encuentra en Avenida Rodolfo Neri Vela, Bosque de Chapultepec II Secc, en la alcaldía Miguel Hidalgo, para llegar puedes hacerlo en automóvil, pues en la zona hay estacionamientos; sin embargo, suele saturarse. Para llegar en transporte público, las opciones son:
En Metro CDMX, la estación más cerca es la bajar en la estación Constituyentes de la Línea 7, de ahí puedes caminar por algunos minutos o tomar algún autobús o taxi.
El recinto tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, y a diferencia del museo más caro de CDMX, pero que te hará sentir en Europa, tiene un precio de 25 pesos, para estudiantes y maestros con credencial vigente cuesta 11 pesos.