El museo más antiguo de CDMX con casi 500 años y una fachada de mármol que aún recibe visitantes
Entre los 185 recintos culturales ¿sabes cuál es el más antiguo de la CDMX? Aquí en Posta te decimos todo lo que necesitas saber.

La Ciudad de México es la capital de la cultura, así lo demuestran los 185 recintos que se encuentran en la ciudad, entre los más conocidos están: Museo Tezozómoc, Museo de Azcapotzalco, Museo Casa de León Trotsky, Museo del Axolote, entre muchos otros.
Te puede interesar....
¿Cuál es el Museo más antiguo?
El Antiguo Colegio de San Ildefonso fue fundado por la Compañía de Jesús en 1583, donde nació de la fusión de otros seminarios jesuitas con la misión de ofrecer educación a jóvenes de la Nueva España. Su nombre rinde homenaje a San Ildefonso de Toledo.
A partir de 1618, el colegio obtuvo el Patronato Real otorgado por Felipe III, lo que lo consolidó como el "Real y más Antiguo Colegio de San Ildefonso".
El edificio actual, una de las obras barrocas civiles más sobresalientes de la Ciudad de México, fue reedificado en la primera mitad del siglo XVIII, gracias al auge económico del virreinato y al poder financiero de los jesuitas.
De la expulsión a la Escuela Nacional Preparatoria
- Expulsión de los jesuitas: En 1767, el rey Carlos III decretó la expulsión de la Compañía de Jesús de todos sus dominios, lo que marcó un punto de inflexión para el edificio.
- Usos diversos: Tras la expulsión, el inmueble tuvo múltiples funciones, desde cuartel militar hasta sede temporal de otras instituciones educativas.
- Escuela Nacional Preparatoria: Un hito crucial en su historia fue su designación como sede de la Escuela Nacional Preparatoria, fundada en 1867 por Gabino Barreda, siguiendo el proyecto de educación de Benito Juárez. Durante más de un siglo, San Ildefonso fue el hogar de generaciones de intelectuales y personalidades destacadas de México.
Te puede interesar....
La cuna del Muralismo Mexicano
- Movimiento muralista: A principios del siglo XX, el Antiguo Colegio de San Ildefonso se convirtió en el epicentro del Muralismo Mexicano. El entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, comisionó a grandes artistas para plasmar en sus muros obras que reflejaran la historia, la cultura y la identidad nacional.
- Murales icónicos: En este recinto se encuentran algunas de las obras más importantes de los muralistas más reconocidos, como:
- Diego Rivera: "La Creación" (1922) en el Anfiteatro Simón Bolívar.
- José Clemente Orozco: "La Trinchera" (1926) y "Masacre en el Templo Mayor" (1923), entre otras, en los patios y la escalera principal.
- David Alfaro Siqueiros y Jean Charlot, entre otros, también contribuyeron con sus obras maestras.
De preparatoria a centro cultural
- Cierre y restauración: En 1978, el edificio dejó de funcionar como plantel de la Escuela Nacional Preparatoria y permaneció cerrado al público por un largo periodo.
- Reapertura como museo: Tras una importante restauración, el Antiguo Colegio de San Ildefonso reabrió sus puertas en 1992 como un centro cultural y museo. Hoy en día, es administrado por un mandato tripartita conformado por la UNAM, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México.
- Función actual: El recinto se dedica a la difusión de la cultura y el arte, albergando exposiciones temporales de gran relevancia nacional e internacional, además de ser un testimonio vivo de la arquitectura barroca y el nacimiento del muralismo mexicano.
Te puede interesar....