Este es el apoyo de 8 mil 500 pesos que CDMX dará a personas con antecedentes penales
Por parte del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha comenzado el registro para obtener una beca universitaria de 1 mil 500 pesos. De acuerdo con los programas sociales exclusivos de la capital, existe un programa de apoyo a personas con antecedentes penales menores. Checa en qué consiste.
¿En qué consiste el programa de CDMX que ayuda a personas con delito menor?
El 1 de agosto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció un nuevo programa social, que apoyará con la cantidad de 8 mil 500 pesos a personas mayores de 30 años, con antecedentes penales menores y que se encuentren en situación vulnerable.
El objetivo es reincorporarlos a la sociedad y que no tengan dificultad para encontrar un empleo o poder estudiar.
El modelo toma base en programas como Reconecta con la Paz, creado para brindar ayuda a personas que cometieron un delito no grave, donde se ofrece una oportunidad de acceder a talleres y, posteriormente, a un empleo formal.
Ahora, se amplía el alcance a mayores de 30 años que cuentan con personas a su cargo, superando la limitación de edad que hay en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Cómo funcionará el nuevo programa social de CDMX?
Recuerda que en CDMX, existe otro programa donde dan 2000 pesos por ser mayor de 57 años. La estrategia para poder acceder a este programa es concluir talleres psicoeducativos durante 6 meses.
Estos talleres estarán orientados a la recuperación emocional y el fortalecimiento de habilidades sociales. Una vez concluidos los talleres, los beneficiarios podrán elegir incorporarse a empresas participantes con un acompañamiento laboral y salarios garantizado por un año.
También tendrán la opción de escoger estudiar con el apoyo económico. Respecto a los datos emitidos por este programa, se informó que la tasa de reincidencia es solo del 5 por ciento.
¿Cuál es el aporte a la sociedad de reincorporar a personas CDMX?
La reinserción social de personas en CDMX aporta a la sociedad una disminución de la reincidencia delictiva, un tejido social más fuerte y una mayor seguridad pública.
Al reintegrar a individuos a la sociedad, se les brinda la oportunidad de acceder a empleo, educación, salud y apoyo social, lo que reduce las posibilidades de que vuelvan a cometer delitos.
Además, la reinserción social contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde todos tienen la oportunidad de desarrollarse y contribuir positivamente. De acuerdo con estos datos, el Gobierno de CDMX, anunció una baja histórica del 61 por ciento en delitos de alto impacto.