Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada presume baja histórica: 61% menos delitos de alto impacto en la CDMX

La jefa de Gobierno d CDMX presentó su informe de seguridad con una baja del 61% en delitos de alto impacto y más patrullas para vigilar los cuadrantes.

Clara Brugada en presentación de la baja de delitos de alto impacto.    Foto:  Gobierno CDMX
Clara Brugada en presentación de la baja de delitos de alto impacto. Foto: Gobierno CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Como cada mes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada junto a su gabinete dio a conocer su informe sobre seguridad en la CDMX. 

Brugada, presentó un informe de seguridad que revela una significativa disminución en la incidencia delictiva durante los primeros siete meses de 2025, con reducciones notables en delitos de alto impacto, feminicidios y robo de vehículos. 

¿Qué se dijo en el informe de seguridad de Clara Brugada en CDMX? 

De acuerdo con el informe, los delitos de alto impacto han disminuido un 11% en comparación con el año pasado, y un 61% respecto al mismo periodo de 2019. 

El promedio diario de estos delitos ha caído de 131 en 2019 a solo 57 en 2024, una cifra que continúa en descenso en 2025

En cuanto al homicidio doloso, se registraron 462 casos entre enero y julio de 2025, lo que representa una baja del 10% en comparación con 2024. 

Los feminicidios también mostraron una reducción importante del 50%, con 20 casos registrados en los primeros siete meses del año. 

El robo de vehículos diarios también ha disminuido un 57% desde 2019, cuando se reportaban 37 casos al día; en 2025 el promedio es de 16 robos diarios.

¿Cuáles son las estrategias presentadas en el informe de seguridad de Clara Brugada en CDMX? 

La jefa de Gobierno atribuyó estos resultados a una estrategia de seguridad integral de cinco puntos que incluye: 

  • Coordinación interinstitucional.
  • Fortalecimiento de la policía de proximidad.
  • Uso de tecnología e inteligencia para la investigación.
  • Presencia institucional en zonas prioritarias.
  • Construcción de la paz con la garantía de derechos sociales. 

Como parte de esta estrategia, se han detenido a 5,580 personas por delitos de alto impacto, se desarticularon 24 células delictivas y se capturó a 32 objetivos prioritarios. 

Durante el evento, resaltó los importantes progresos en la disminución de los delitos en la capital y anunció que la CDMX cuenta con 3 mil 500 patrullas nuevas para reforzar la seguridad de sus habitantes.

Estrategias contra la extorsión y despojo en CDMX

Clara Brugada anunció la creación de una Fiscalía especializada en extorsión, comprometiéndose a no dar tregua a este delito. La policía capitalina implementará un nuevo modelo para proteger a las víctimas e investigar los casos de extorsión. 

Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde Luján informó que las detenciones judicializadas por el delito de despojo han aumentado un 43% en lo que va del año. 

Estos resultados demuestran el enfoque del gobierno de la ciudad para combatir la criminalidad de manera integral y proteger el patrimonio de los capitalinos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas