Síguenos

Explosión en Iztapalapa: errores en lista de víctimas de Sedesa CDMX provoca enojo entre familiares

Explosión en Iztapalapa, lista con datos erróneos. Foto: POSTA CDMX | Secretaría de Salud CDMX
Por:Maureen Hernández

Luego de la fuerte explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, varias personas resultaron heridas e incluso fallecidas, por lo que constantemente las autoridades actualizan la lista oficial; sin embargo, se dieron a conocer datos erróneos.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó la noche del jueves un balance oficial sobre la explosión ocurrida en la capital. De acuerdo con el reporte difundido a las 23:10 horas, el saldo era de nueve personas fallecidas, 55 hospitalizadas y 22 dadas de alta.

Sin embargo, el documento generó controversia debido a errores e inconsistencias en la información oficial, lo que provocó molestias entre los familiares de las víctimas y ciudadanos que han seguido de cerca la tragedia.

Te puede interesar....


¿Cuáles son los errores de la Secretaría de Salud de CDMX en el informe de explosión de Iztapalapa?

Uno de los casos más señalados es el de Alicia Matías Teodoro, quien se convirtió en símbolo de valentía tras proteger a su nieta de dos años durante la explosión.

A pesar de que sus familiares negaron su fallecimiento, la Sedesa la incluyó en la lista de personas muertas. Además, la institución señaló que tenía 35 años, mientras que aseguran que en realidad cuenta con 49 años.

Te puede interesar....


Otro error relevante es el de Ana Daniela Barragán Ramírez (que falleció tras la explosión en Iztapalapa), estudiante de la FES Cuautitlán de la UNAM. En el reporte de Sedesa se consignó que tenía 25 años, aunque sus familiares confirmaron que en realidad tenía 19 años, dato respaldado por las pertenencias halladas en el lugar.

¿Cómo reaccionaron usuarios ante errores de la Secretaría de Salud?

Las inconsistencias han generado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios han exigido mayor rigor y respeto en la difusión de datos tan sensibles. 

"La Secretaría de Salud de CDMX borró la publicación que hizo anoche en donde aparecía ese listado", "Información falsa, la señora Alicia sigue con vida", "Ya se desmintió, las personas que están detrás de dar estos comunicados oficiales son absolutamente irreponsables", fueron algunos de sus comentarios.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Explosión en IztapalapaPuente de la Concordia en Iztapalapa