Pozo con gran profundidad. Foto: Canva
Hombre cae en pozo de 20 metros en Iztapalapa, ¿qué hacer en caso de caída?
En la mañana de este sábado 2 de agosto ocurrió un gran accidente al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
¿Qué ocurrió en Iztapalapa?
Un hombre cayó al interior de un pozo de agua con una profundidad aproximada de 20 metros y quedó atrapado. Este incidente ocurrió en la colonia Vicente Guerrero, así lo dio a conocer el jefe de Bomberos de la CDMX, Juan Manuel Pérez Cova.
Los bomberos de la CDMX después de que recibieron el reporte de emergencia, acudieron al lugar de los hechos para ayudar al ciudadano y lograron rescatarlo.
¿Cómo fue rescatado el hombre atrapado en un pozo?
El jefe de bombero dio a conocer esta situación a través de un video sobre el rescate del hombre a través de sus canales oficiales que se encontraron con un hombre asustado y atento a las indicaciones de los bomberos capitalinos.
En el video se puede ver como los uniformados utilizan un trípode para auxiliar a la víctima, que se tuvo que poner un arnés en lo profundo del pozo. Esta serie de maniobras concluyó en un final feliz porque se pudo extraer a la persona accidentada.
Acudimos a la colonia Vicente Guerrero, en Iztapalapa, para rescatar a una persona que se encontraba atrapada en un pozo, a una profundidad de 20 m. Al momento, es valorado por una unidad médica de Protección Civil de la alcaldía. Servicio Concluido
Juan Manuel Pérez Cova - Jefe de Bomberos de la CDMX
¿Qué pasó con el hombre después de salir del pozo?
Después de que los bomberos de la CDMX pudieron sacarlo Del Pozo; el hombre estuvo consternado y con medio cuerpo mojado y sucio pudo ser atendido por una ambulancia de Protección Civil de la CDMX.
¿Qué hacer en caso de caer a un pozo?
Caer en un pozo puede ser una situación aterradora y peligrosa. Mantener la calma y saber cómo reaccionar es crucial para tu seguridad.Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
1. Mantén la Calma y Evalúa la Situación
-
Revisa si estás herido: Antes de intentar moverte, verifica si tienes alguna lesión grave, como fracturas o hemorragias. Si puedes, intenta detener cualquier sangrado.
-
Evalúa el entorno: ¿Hay agua en el fondo? ¿Hay escombros o materiales peligrosos? ¿Es un pozo seco o húmedo? ¿Qué tan profundo es? Esta información será vital para tu rescate.
-
Busca un punto de apoyo: Observa si hay salientes, tuberías, raíces o cualquier elemento al que puedas aferrarte para evitar resbalar más o para intentar estabilizarte.
2. Pide Ayuda Inmediatamente
-
Proporciona tu ubicación exacta: Describe el lugar donde caíste con la mayor precisión posible. Si no sabes la dirección exacta, intenta describir puntos de referencia cercanos.
-
Describe la situación: Explica que caíste en un pozo, si estás herido, qué tipo de pozo es y cualquier peligro que observes (agua, escombros, etc.).
-
Si hay personas cerca: Grita con todas tus fuerzas "¡Ayuda!", "¡Necesito ayuda!" o "¡Socorro!". Haz ruido golpeando las paredes del pozo si es posible, para llamar la atención.
3. Si no puedes salir solo, espera el rescate
-
Evita movimientos bruscos: No intentes escalar si el pozo es demasiado profundo, resbaladizo o si no tienes puntos de apoyo seguros. Podrías caer de nuevo y agravar tus lesiones.
-
Protégete del frío o la intemperie: Si el pozo es abierto, busca cualquier refugio disponible para protegerte del sol, la lluvia o el frío. Si hay agua, intenta mantenerte por encima de ella si es posible.
-
Conserva energía: Mantente en una posición cómoda. Si tienes agua o comida contigo, raciónalas.
4. Si intentas salir, hazlo con extrema precaución
-
Busca puntos de apoyo firmes: Asegúrate de que cualquier saliente o grieta que uses para apoyarte sea realmente estable.
-
Usa tus brazos y piernas: Si es posible, escala usando la fuerza de tus extremidades. Si las paredes son rugosas, puedes usar la fricción.
-
Cuidado con objetos sueltos: Evita que caigan rocas o escombros sobre ti mientras intentas ascender.
5. ¿Qué hacer si ves a alguien caer en un pozo?
-
No te precipites a ayudar directamente: A menos que el pozo sea muy poco profundo y la persona no esté herida, no intentes el rescate por ti mismo si no tienes el equipo o la capacitación adecuada. Podrías terminar en la misma situación.
-
Llama a emergencias (911): Es lo más importante. Explica lo sucedido y la ubicación.
-
Mantén la comunicación con la persona: Habla con la persona en el pozo para mantenerla calmada y evaluar su estado.
-
Busca objetos que puedan ayudar: Si hay una cuerda, una rama resistente o una escalera cerca, puedes intentar lanzarla con seguridad para que la persona se sujete mientras llegan los rescatistas, pero nunca te arriesgues a caer tú también.